Categorías: Cultura

Admiten a una joven literaria de Nador en el próximo curso de la Fundación Antonio Gala

Louiza Ajouau ha sido una de las pocas admitidas en la convocatoria para el próximo curso de la Fundación Antonio Gala, en el que podrá desarrollar su creatividad literaria junto a otros artistas de distintas disciplinas. La joven artista, originaria de Nador, cursó sus estudios en el Colegio Español Lópe de Vega, donde comenzaría a descubrir su amor por las letras. Ahora tiene la oportunidad de seguir creciendo en una institución de prestigio cultural e internacional, en la que, además de fomentar la convivencia, se impulsa el enriquecimiento a través de las diferentes disciplinas artísticas: literatura, música y artes plásticas. Se llama Louiza Ajouau y es una apasionada de la literatura. Tanto es así que ha sido una de las admitidas para participar en el próximo curso de la Fundación Antonio Gala, en el que podrá seguir haciéndose mayor en el arte de la escritura. La joven originaria de Nador, que cursó sus estudios en el Colegio Español Lope de Vega (Nador), está más cerca que nunca de conseguir su sueño. Por lo pronto puede sentirse una afortunada, ya que podrá continuar desarrollando su creatividad junto a otros jóvenes artistas de diversas disciplinas, habiendo conseguido una de las pocas plazas que ofrece la convocatoria anual.
La Fundación Antonio Gala convoca cada año las plazas de alojamiento y manutención para jóvenes creadores de entre dieciocho y veinticinco años en lengua castellana. El objetivo fundamental de estas ayudas es formarlos en la idea de que todos deben enriquecerse con la convivencia, y que dentro de la Fundación pueden “vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir”, una idea del escritor Antonio Gala que se ha visto finalmente cumplida con la puesta en marcha del proyecto que lleva su nombre. Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación unos doscientos veinte jóvenes creadores en catorce promociones.
El trabajo de los jóvenes creadores en la Fundación Antonio Gala está presidido por la libertad. No hay profesores que dirijan su actividad, sino que reciben eventualmente la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan. Uno de los pilares de la Fundación Antonio Gala estriba en fomentar la convivencia entre los residentes y enriquecer cada uno su propia disciplina con la de los demás. Es esta “fecundación cruzada”, de la que habla Antonio Gala, la que debe presidir la vida diaria: los jóvenes se reúnen al final de la jornada para explicar sus avances, sus dudas, compartir sus experiencias y enriquecerse recíprocamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Admiten a una joven literaria de Nador en el próximo curso de la Fundación Antonio Gala

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

8 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

5 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

6 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

7 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

8 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

8 horas hace