Por Francisco Robles
En mi retiro veraniego almeriense, he sido testigo de como las distintas ferias de los barrios, eran el preámbulo de las fiestas patronales, en este caso dedicada a la Virgen del Carmen; y no he podido evitar recordar, que en Melilla esto también ocurría, cuando apenas acabado junio, empezaba a modo de caravana multicolor, el peregrinaje festivo de las distintas atracciones a lo largo de los barrios de Melilla, siendo también el marco de entrada a las fiestas mayores, en honor en nuestro caso a la Virgen de Victoria, como patrona de la ciudad.
Ese deambular programado por los barrios melillenses, tuvo en sus inicios asiento en la mayoría de nuestros barrios, desde el barrio de Medina Sidonia al Del Real, pasando por General Larrea, Tesorillo, barrio de la Victoria, Hipódromo, e Industrial; la del barrio del Real unánimemente se consideraba la mejor de ellas, sobre todo porque la mayor parte de las atracciones que venían a la feria de septiembre, ya estaban allí presentes y de aquí pasaban a la del centro. Más tarde, desgraciadamente, la situación económica y sociodemográfica de la ciudad, fue restringiendo su desarrollo y limitando su extensión hasta su práctica desaparición.
Todas estas ferias de barrio tenían su atractivo, sobre todo para sus vecinos, y como la chiquillería ya estaba de vacaciones, el tono jovial estaba asegurado, y sobre todo era destacable que en todas -o al menos en la mayoría de ellas-, había verbena y con elección de miss! Este año, y por segunda ocasión, el Casino del Real junto a la AV del barrio, han organizado una verbena en honor a San Agustín de éxito clamoroso, y parece que ello está calando en la población del barrio y en el resto de los melillenses. Es una iniciativa a apoyar y a seguir por otros barrios.
Sin duda aquellas ferias eran un buen portal de entrada para la feria de Melilla, así llamábamos al centro los que vivíamos en los barrios como Corea, y además era una forma de mantener el aceite caliente en el ánimo popular, hasta que llegara el momento de hacerlo hervir con las fiestas patronales.
Hoy ya hablamos en pasado de la feria de 2025, y sin duda ha sido una buena feria, con una afluencia más que aceptable -con días de auténtico lleno-, y hasta con buen tiempo e incluso la lluvia ha faltado a su habitual visita, para solaz jovial de feriantes y visitantes. Y sin que hayan faltado interesantes atracciones y una corrida de toros de muy buen nivel -la reaparición de Morante de la Puebla ha sido un plus mediático de retorno incalculable-, hay aspectos a revisar, cambiar o renovar, como ha reconocido el responsable de Festejos.
El ritmo de la ciudadanía se acompasa al son festivo de la feria, por mucho que la clase política haya mantenido un tono abrupto durante el verano, alejándose de nuevo de los ciudadanos y su necesidad del merecido ocio vacacional, en sus pugnas políticas; así el gobierno de Sánchez ha intentado tapar o enfriar, el duro y caliente otoño que se le avecina -sobre todo en el ámbito judicial-, no dudando el utilizar para ello, la tragedia de los incendios de agosto, en una cruel paradoja.
Y es que este verano ha sido como el título del libro de W. Makeprac “La feria de las vanidades” (1847), basado en la obra “El progreso del peregrino”, una historia alegórica del peregrinar del hombre en una interminable feria llamada Vanidad, en una impostada e interesada marcha desde la Ciudad de la Destrucción -la cruda realidad debida a la gestión del oponente-, a la Ciudad Celestial -la promesa farisaica de una quimera que sólo el proponente logrará-. ¿Les recuerda algo esta alegoría?, pues es como aquella pregunta ¿de quién depende la fiscalía?. Pues ya están contestadas, ¡las dos!
Acceda a la versión completa del contenido
Adiós a la feria 2025
El presidente de VOX Melilla vincula la festividad patronal con la tradición católica compartida por…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, celebró la victoria 2-0 ante UCAM Murcia, resaltando…
La U.D. Melilla debutó con éxito en la Liga, venciendo 2-0 al UCAM Murcia. Dago…
El II Melilla Surfing Games se realizó en la Playa de La Hípica, con más…
Tras haber cruzado el ecuador de una legislatura indecente, resulta inútil cualquier análisis político convencional,…
Cecilia González denuncia retrasos en la convocatoria de comisiones, la exclusión de propuestas de Medallas…