Categorías: Sociedad

Adimel apuesta por una “mayor concienciación en los centros educativos” y solicita una nueva sede

La vicepresidenta de la Asociación de Diabéticos de Melilla (ADIMEL), Drifa Mohamedi, explica el tipo de alimentación que debe de llevar un niño con diabetes en la escuela, ahora que son días de ‘Vuelta al Cole’. Del mismo modo, señala que “desde la entidad creemos en la importancia de impartir charlas o conferencias en los distintos centros escolares”. En cuanto a colegios e institutos, la segunda responsable de la entidad afirma que “continuamos con la lucha de conseguir que en los centros educativos haya un enfermero/a para la atención de los pequeños, entre ellos los de diabetes”. Finalmente, Adimel pide al nuevo Gobierno una solución con el tema de la sede, puesto que ha pasado un lustro y aún no disponen de una.

La vuelta al cole ya ha llegado y con ella las distintas rutinas; sin embargo, dentro de las mismas, se encuentra la alimentación que se les da a lo más pequeños, que debe ser una equilibrada, sin azúcares y libres de grasas no naturales.
En Melilla los índices de diabetes infantil son altos, ya que, según apuntan desde la entidad, en la actualidad existe más de 50 niños con esta enfermedad.
Es por ello que su vicepresidenta, Drifa Mohamedi, incide en que “la alimentación de un pequeño con diabetes debe ser equilibrada, como la de cualquier otro niño, pero atendiendo a las limitaciones que se tiene; es decir, se debe dejar a un lado las grasas no naturales, la bollería o las golosinas”.
Así pues, explica que se debe tomar como opciones “todo aquello que sea natural y casero; es preferible que el niño tome una pieza de fruta o que si bebe un zumo este sea natural”.

Concienciar ante todo
Mohamedi indica que una de las demandas de la entidad es que puedan “realizar diversas conferencias o charlas en los colegios e institutos como entidad, porque es bueno que los jóvenes se conciencien acerca de la diabetes, de sus riesgos y de lo que supone. Esto hace que si un niño o niña padece esta enfermedad, su día a día, sea más fácil, y para ello necesitamos apoyo; puesto que nuestros adolescentes pueden ser la voz de esa concienciación”.
La vicepresidenta de la entidad asegura que “es importante que el equipo docente, como es discente, tengan conocimientos acerca de la diabetes Tipo I, por ejemplo, porque si un niño padece algún síntoma se puede actuar correctamente, haciendo un control de glucosa primero y después valorando qué hacer”.

Un sanitario en los centros
Del mismo modo, dentro de las peticiones de la entidad, se encuentra una relacionada con los centros educativos. Un año más, continúan con su “lucha” por conseguir que en los distintos centros escolares de la ciudad se instaure la figura de un sanitario de enfermería.
“No solo por la diabetes, sino por las demás enfermedades que puede tener un niño. Principalmente lo solicitamos porque, de esta manera, los niños con diabetes pueden llevar un mejor control”, explica. “Hay profesores que no se atreven a inyectar, por ejempl, insulina o los padres están sujetos a un horario que no pueden, quizás, compaginar con sus trabajos; con la ayuda de un enfermero esto se solventaría en gran medida y sería de gran ayuda”, agrega Mohamedi.

Adimel y su petición de una sede

La vicepresidenta de Adimel, Drifa Mohamedi, indica que “llevamos cinco años sin sede porque la que teníamos no reunía las condiciones aptas para estar allí”. De este modo, explica que cuando se reúnan con el nuevo gobierno o con la presidenta de Emvismesa se le trasladará esta petición que es de “suma importancia” puesto que “si tenemos un local podemos realizar las charlas a padres y niños y talleres en la misma sede, ahora las hacemos con la colaboración de Ingesa prestándonos cuando es necesario una sala o en diferentes lugares de la ciudad”. Así pues, Adimel espera que este año sea el definitivo y se dé solución a un problema que exige de una solución pronta.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Adimel apuesta por una “mayor concienciación en los centros educativos” y solicita una nueva sede

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace