Categorías: Opinión

Adenauer: Alumno Comunidad Europea

Konrad Adenauer, Canciller Alemania Federal corazón soñador, crea presente, pergeña futuro.Grupos culturales, políticosde Europa y América, sindicalistas, economistas, Medios de Comunicación, el pueblo, quieren conocer su mensaje. El primero en informarle sobre la Comunidad Europea fue Robert Schumann, (64 años) Ministro de Asuntos Exteriores.

1949, en Bonn, se conocen durante un encuentro, privado.Fraguaron amistad. Año 1950 mayo día 9, mañana, Adenauer: ”No sabía que durante el díala evolución europea daría un giro importante”. A través de un diplomático francés le envía Schuman la primera lección, escrita, contiene el texto de la Declaración, a leer por la tarde en París y una carta, comentario, redactada, a mano, en alemán. Tras la lectura “Inmediatamente dijo sí de todo corazón”. “Segundo profesor” Jean Monnet, (62 años) Presidente Plan Modernización de Francia, enviado, oficial, del Gobierno a Bonn para informarle e invitarle a la Conferencia Plan Schuman, a celebrar dentro de París el 20 de junio. Libro de texto la Declaración de Schuman”. Coincidencia plena. Soldaron amistad. A Monnet, Alemania Federal, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, miembros de la Conferencia del Plan Schuman le nombraron Presidente. Schuman, Monnet, Adenauer, dedicaron largos añosa reflexionar sobre “Europa siglo XX”. Günter Rinsche en:”2001. El Año de Adenauer”, escribe: ”Alemania, Francia y Europa han tenido la suerte de que tanto el ministro de Asuntos Exteriores Robert Schuman, y su eminente colaborador Jean Monnet, como Adenauer hubieran aprendido las mismas lecciones dolorosas de la historia de Europa”.

1956. La Comunidad Europea del carbón y del acero cumple dos años.Adenauer, ochenta, el 25 septiembre viaja, invitado, a Bruselas para “hablar de Europa”. Descubre al auditorio: “He tratado de mostrarles las necesidades y las posibilidades de una unión europea tal y como se me han planteado a mí”. Durante la conferenciaafirma:”Los europeos parece aún no haberse dado cuenta de la necesidad de llevar a cabo acciones, más allá dela mera asistencia a conferencias”. Puntualiza: “La responsabilidad que tenemos en política en razón de la cultura cristiana común a todos los pueblos europeos”.Desvela: “Quiero hablarles de una política común europea para todos los Estados Europeos. En las conclusiones concreta: “La gran idea de Europa tiene que venir también de nuestro corazón, si de verdad queremos que esta se llegue a realizar”.

2015, Nuevos longevos, rentabilizar su: sabiduría, experiencia, pedagogía. Unos como profesores; otros como alumnos. Metodología: trasiego ideas entre profesor-alumno y alumno-profesor. Referencia Adenauer: alumno-profesor CE.

Acceda a la versión completa del contenido

Adenauer: Alumno Comunidad Europea

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 23 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La Policía Local detiene a un hombre por un robo con violencia en un quiosco del barrio de El Príncipe

El detenido, que amenazó al propietario con un arma blanca, fue localizado poco después en…

5 horas hace

El PP pide al Gobierno que ponga fin al agravio comparativo entre Ceuta y Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu defenderá en el Senado una moción para exigir la cesión…

5 horas hace

La Copa España le sienta bien al Melilla Baloncesto

LOS AZULONES REMONTAN EN EL ÚLTIMO CUARTO Los de Mikel Garitaonandia firmaron un parcial de…

6 horas hace

Melilla participa en el XXXVII Campeonato de Fotografía Submarina en El Hierro

Tres fotógrafos melillenses, José Ángel González, Miguel Ángel Pérez y Alberto Lenin, compiten en el…

10 horas hace

Conferencia en Melilla aborda la descolonización de Guinea Ecuatorial

Una charla organizada por la Delegación de Defensa examina la participación de las Fuerzas Armadas…

10 horas hace