Categorías: Política

Adelante Melilla contempla en su programa electoral medidas de transición ecológica

Las medidas que Adelante Melilla incluye en su programa en materia de sostenibilidad “son numerosas, de gran calado y generadora de empleo”. Indican que en la ciudad, con su alta densidad demográfica y su reducido espacio, “son especialmente necesarias medidas que tengan un bajo impacto y que sean de bajo consumo en recursos y suelo”, señala Manuel Soria, número 3 del partido. “La política ambiental y de sostenibilidad del Partido Popular ha sido desastrosa limitándose a parchear y salir al paso de los problemas surgidos, generando normalmente más problemas que los iniciales” afirmó Manolo Soria, candidato número 3 de Adelante Melilla.

Situación
Los consejeros de Medio Ambiente y de Fomento “han arrollado con su gestión nuestro patrimonio territorial y no sólo han tenido una política insostenible en temas como el urbanismo, la movilidad, la gestión del territorio y los residuos, sino que además han tomado decisiones contrarias a los criterios del Estado y la Unión Europea que son precisamente los que legislan y crean normas sobre estos temas”, asegura.

Esta situación “genera grandes problemas porque las dificultades añadidas en acceso a subvenciones y programas y las decisiones en torno a la gestión de estos problemas van en dirección contraria a todo lo que se investiga, se promueve y se experimenta en otros lugares de país y de la UE”.

Programa
Si Adelante Melilla “logra la confianza de los melillenses y llegamos al Gobierno, iremos a por una Transición Ecológica de nuestra Ciudad que genere empleo y cuide su territorio”, afirman. Así, por ejemplo, las miles de toneladas de escombros y basuras “esparcidas por toda nuestra periferia, que parece que a los políticos del PP les interesa, desaparecerán”.

Asimismo, pretenden que la Ciudad sea “para las personas y no para los coches”. De esta forma, se comprometen a que todos los barrios tengan “acceso a un transporte público barato y rápido”, al tiempo que se comprometen “a la desaparición de la central eléctrica de fuel-oil, la incineradora y los contenedores de basura de las calles”.

Proponen acciones para el aprovechamiento de la energía del sol y del viento. “Nos engancharemos a las políticas del coche eléctrico. Tendremos un anillo verde y natural alrededor de todo el casco urbano, limpio y arbolado y con explotaciones agrarias y ganaderas. Se cuidará el paisaje, las zonas verdes urbanas, se naturalizarán los parques con especies autóctonas, se protegerán a los animales silvestres y domésticos”.

También dicen que cambiarán “el desbocado urbanismo y protegeremos el patrimonio urbanístico y arqueológico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Adelante Melilla contempla en su programa electoral medidas de transición ecológica

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

33 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 hora hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

6 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

7 horas hace