Categorías: Política

Adelante Melilla contempla en su programa electoral medidas de transición ecológica

Las medidas que Adelante Melilla incluye en su programa en materia de sostenibilidad “son numerosas, de gran calado y generadora de empleo”. Indican que en la ciudad, con su alta densidad demográfica y su reducido espacio, “son especialmente necesarias medidas que tengan un bajo impacto y que sean de bajo consumo en recursos y suelo”, señala Manuel Soria, número 3 del partido. “La política ambiental y de sostenibilidad del Partido Popular ha sido desastrosa limitándose a parchear y salir al paso de los problemas surgidos, generando normalmente más problemas que los iniciales” afirmó Manolo Soria, candidato número 3 de Adelante Melilla.

Situación
Los consejeros de Medio Ambiente y de Fomento “han arrollado con su gestión nuestro patrimonio territorial y no sólo han tenido una política insostenible en temas como el urbanismo, la movilidad, la gestión del territorio y los residuos, sino que además han tomado decisiones contrarias a los criterios del Estado y la Unión Europea que son precisamente los que legislan y crean normas sobre estos temas”, asegura.

Esta situación “genera grandes problemas porque las dificultades añadidas en acceso a subvenciones y programas y las decisiones en torno a la gestión de estos problemas van en dirección contraria a todo lo que se investiga, se promueve y se experimenta en otros lugares de país y de la UE”.

Programa
Si Adelante Melilla “logra la confianza de los melillenses y llegamos al Gobierno, iremos a por una Transición Ecológica de nuestra Ciudad que genere empleo y cuide su territorio”, afirman. Así, por ejemplo, las miles de toneladas de escombros y basuras “esparcidas por toda nuestra periferia, que parece que a los políticos del PP les interesa, desaparecerán”.

Asimismo, pretenden que la Ciudad sea “para las personas y no para los coches”. De esta forma, se comprometen a que todos los barrios tengan “acceso a un transporte público barato y rápido”, al tiempo que se comprometen “a la desaparición de la central eléctrica de fuel-oil, la incineradora y los contenedores de basura de las calles”.

Proponen acciones para el aprovechamiento de la energía del sol y del viento. “Nos engancharemos a las políticas del coche eléctrico. Tendremos un anillo verde y natural alrededor de todo el casco urbano, limpio y arbolado y con explotaciones agrarias y ganaderas. Se cuidará el paisaje, las zonas verdes urbanas, se naturalizarán los parques con especies autóctonas, se protegerán a los animales silvestres y domésticos”.

También dicen que cambiarán “el desbocado urbanismo y protegeremos el patrimonio urbanístico y arqueológico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Adelante Melilla contempla en su programa electoral medidas de transición ecológica

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace