Categorías: Educación

Adecuar las instalaciones escolares en Melilla

Hoy hablaremos de la meta 8, que busca "construir y adecuar instalaciones escolares que respondan a las necesidades de los niños y las personas discapacitados y tengan en cuenta las cuestiones de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos". Esta meta busca lograr escuelas centradas en los niños y niñas, que fomenten la participación democrática y promuevan la inclusión. No obstante, es un gran reto que pasa por conseguir infraestructuras adecuadas y ambientes inclusivos que aseguren un aprendizaje eficaz a todos los niños y niñas. Los espacios de aprendizaje deberían ser accesibles para todos, tener una ratio de alumnos razonable y disponer de instalaciones de saneamiento apropiadas para niños y niñas. A pesar de que el porcentaje medio de escuelas primarias con instalaciones de saneamiento adecuadas ha subido del 59% en 2008 al 68% en 2012 en 126 países en desarrollo, solo una de cada dos escuelas cumple este estándar en 52 de los países menos desarrollados.

En todo el mundo, hay entre 893 y 150 millones de niños y niñas con discapacidad. Las barreras físicas, culturales, políticas e institucionales impiden en muchos casos la protección y participación efectiva de los niños y niñas con discapacidad en la sociedad. Los niños y niñas con discapacidad se enfrentan a mayores niveles de pobreza, exclusión y discriminación.

Los niños y niñas con discapacidad tienen 10 veces menos probabilidades de ir al colegio que los niños y niñas que no tienen discapacidad. Incluso cuando van a la escuela, la falta de instalaciones adecuadas y entornos de aprendizaje inclusivos hacen que sus niveles educativos estén por debajo del de sus compañeros y compañeras, alimentado por una falta de entendimiento en las comunidades y el personal educativo de las necesidades especiales de los niños y niñas con discapacidad.

Organizaciones como Plan International, comprometida con la Semana de Acción Mundial por la Educación, trabajan para asegurar que todos los niños y niñas completan una educación inclusiva y de calidad sin discriminación o exclusión. En los últimos cinco años, el programa de educación inclusiva de la organización ha apoyado a niños y niñas con discapacidad en 40 países.

Las niñas se enfrentan a mayor exclusión y discriminación en la educación debido a su género y edad. Garantizar la seguridad de las niñas y las mujeres en los ambientes de aprendizaje es fundamental para que continúen su educación. Se estima que 246 millones de niños y niñas sufren abusos y violencia en el entorno escolar cada año, algo que las niñas sufren en mayor medida.

En muchas ocasiones, las escuelas no son lugares seguros para las niñas: la ausencia de instalaciones de saneamiento separadas para niños y niñas, la falta de conocimiento sobre higiene menstrual y la violencia de género en el entorno escolar hacen que las niñas tengan más probabilidades de abandonar su educación al llegar a la pubertad. En dos tercios de los países en los que hay disparidad de género en educación secundaria, son las niñas las que salen perdiendo.

Para Plan International, que trabaja por la igualdad a través del movimiento Por Ser Niña, conseguir la eliminación de la violencia de género en el entorno escolar tiene mucho que ver con la educación y el empoderamiento de las niñas, pero también con el cambio de ideas y actitudes de los niños y hombres. Los esfuerzos en el plano educativo deben ir acompañados de políticas y leyes promovidas por los gobiernos y la sensibilización y concienciación de las comunidades.

En la Semana Mundial por la Educación, las organizaciones que formamos parte de la CME recordamos que es necesario que pidamos la palabra por la educación y exijamos a nuestros representantes políticos y Gobiernos garantizar la construcción y adecuación de instalaciones escolares que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos y todas. El objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible.

Por CME Melilla: ACCEM, AMPA del Colegio León Solá, ASDE-Scout Melilla, ASOME, ASPANIES, Autismo Melilla, EAPN, Facultad de Educación y Humanidades de la UGR, Federación de AMPAS de Melilla, Guelaya-Ecologistas en Acción, Juventudes Socialistas, Melilla Acoge, Melilla ConBici, MelillArte-Cultura Solidaria, Movimiento por la Paz (MPDL), OIDME, ONCE, Oxígeno Laboratorio Cultural, SATE-STEs y Save the Children.

Acceda a la versión completa del contenido

Adecuar las instalaciones escolares en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Los retratos de Felipe VI y Letizia de Annie Leibovitz, en la muestra ‘La tiranía de Cronos’ del Banco de España

La Sala de Exposiciones del Banco de España acoge, hasta el 31 de mayo, una exposición en la que se…

10 minutos hace

Madrid ha honrado este martes bajo la lluvia a las víctimas del 11M, con actos de Sol a El Pozo y el repicar en La Almudena

Como es tradición desde el 11 de marzo de 2004, la Real Casa de Correos ha sido…

27 minutos hace

Sale adelante la Proposición de Ley para recuperar la bonificación a la Seguridad Social con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE

La diputada Sofía Acedo (PP) exigió al PSOE de Melilla restaurar la bonificación automática a…

56 minutos hace

Fomento publicará en los próximos días la lista de beneficiarios de las ayudas para hoteles, restaurantes y bares

El consejero de Fomento, Miguel Marín, anunció la próxima publicación de la lista de beneficiarios…

1 hora hace

Exposiciones, visitas y rutas teatralizadas para conmemorar el 250º aniversario del Levantamiento del Sitio de Melilla (1774-1775)

El 19 de marzo, Melilla conmemorará el 250º aniversario del Levantamiento del Sitio, con actos…

1 hora hace

Marín: “Melilla no tiene nada que celebrar con un Estatuto de Autonomía que se ha quedado rezagado”

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, afirmó que el Estatuto de Autonomía actual es obsoleto…

2 horas hace