Categorías: Opinión

Ad perpetuam rei memoriam

El 25 de octubre de 2017 celebramos los 43 años de la firma de los Pactos de La Moncloa. Un acuerdo pilotado en su vertiente económica por Fuentes Quintana, quien entendió que "o los demócratas acaban con la crisis económica o la crisis acaba con la democracia". La situación entonces era crítica. La inflación llegó a superar el 30%, el paro afectaba a un millón de personas y la confianza de los inversores en la peseta era inexistente.
Se trataba de corregir todos esos desequilibrios. Pero, sobre todo, de modernizar el modelo heredado del franquismo mediante una reforma fiscal y del mercado laboral. Ahora, el presidente del Gobierno y sus medios afines evocan la necesidad de volver a reeditar esos pactos, ante el pavoroso panorama que nos está dejando la crisis del Covid-19 en la economía. No les falta razón a los que ven esta maniobra como un señuelo, algo así como una mutualización de responsabilidades, cuando ni siquiera se ha hablado con ellos.

Las medidas las ha tomado el Gobierno sin consultar. Son tardías y erróneas. Y sus primeras consecuencias ya las estamos viendo. Millones de parados y cientos de miles de empresas que han tenido que cerrar en apenas la última quincena de marzo, tras la primera declaración del estado de alarma. Sacar a colación los Pactos de La Moncloa, como evocar
a Kennedy, me parece ensuciar la memoria de hechos o personas demasiado relevantes para acabar mezclándolos con lo bien que ahora los niños se lavan las manos. Ojalá este país pudiera llegar a un pacto por la economía y la convivencia, con un punto de partida que pasaría ineludiblemente porque el Gobierno se desprendiera de sus tóxicos socios y asumiera con humildad sus errores. Una quimera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ad perpetuam rei memoriam

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

La Mesa del Congreso aprobó por unanimidad una proposición de Junts que invita a Pedro…

1 minuto hace

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

16 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

46 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

46 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

48 minutos hace