El Ministerio Fiscal reclama una multa de 3.300 euros para dos individuos acusados por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas. Según consta en el escrito de acusación, intentaron forzar una moto con el fin de sustraerla ilícitamente y le causaron daños valorados en 1.100 euros. Dos testigos, uno presencial y el propietario del vehículo, afirman que vieron a los procesados tratando de robar el ciclomotor, que permanecía correctamente estacionado en la calle Marqués de Montemar. Dos individuos se enfrentan a la posible pena de multa de 3.300 euros al estar procesados del presunto delito de robo con fuerza en las cosas. Según se puso de manifiesto en el juicio, que tuvo lugar esta semana en el Juzgado de lo Penal número 2 de Melilla, se les acusa de haber forzado una moto, causándole daños, con el fin de sustraerla ilícitamente.
Ninguno de los acusados se presentó a la vista, pese a que fueron correctamente citados. Sin embargo, el juicio pudo desarrollarse en ausencia de los encausados, ya que la Fiscalía no reclamó penas superiores a dos años de prisión. De lo contrario, hubiera tenido que aplazarse.
Un testigo presencial
Los hechos denunciados corresponden al 13 de marzo de 2016. Según declaró un testigo presencial, pudo observar a dos hombres tratando de forzar una moto que permanecía correctamente estacionada en la calle Marqués de Montemar. Vio que le daban patadas e intentaban destrozar el bloqueo, señaló.
Entonces, se introdujo en su vehículo para llamar al 112 y dar el aviso a la Policía. Esperó en el interior de su coche hasta la llegada de los agentes y, cuando estos aparecían, se percató de que los individuos intentaban darse a la fuga, aunque los policías consiguieron darle captura.
Según aseguró el declarante, estaba seguro de que las dos personas que fueron detenidas por los agentes se correspondían con las dos que trataban de robar la moto.
El propietario de la moto
El propietario del vehículo también declaró en la vista. Según dijo, se encontraba cenando con dos amigos policías en un establecimiento próximo al lugar en el que aparcó la moto. «El camarero se acercó y preguntó de quién era la moto. Al responder que era mía me dijo que la estaban robando», aseguró el dueño. Corriendo, se levantaron él y sus acompañantes policías para ir tras los ladrones.
El testigo aclaró ante la magistrada titular del juzgado que reclamaba por los daños causados en la moto.
Pese a que se citó a los dos policías, ninguno de ellos acudió a la vista. Uno de los dos agentes se encontraba de baja médica.
Petición condenatoria
Tras escuchar las declaraciones, el Ministerio Público consideró que quedaba debidamente probado que los acusados habían sido los autores de un delito de robo con fuerza, ya que los testigos aseguraron que pudieron ver a los procesados tratando de sustraer el vehículo.
Por ello, la fiscal elevó la petición de una sentencia condenatoria consistente en once meses de multa a razón de 10 euros diarios. En total, la sanción es de 3.300 euros. También reclamó que abonarna al propietario de la moto 1.100 euros por los daños ocasionados en el vehículo.
La letrada de los procesados, por su parte, apeló a la presunción de incencia de sus representados. Según dijo, no existían pruebas de cargo suficiente para desvirtuarla. La juez tendrá que dictar sentencia.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…