Categorías: Sindicatos

Acusan a Correos de contratar “ilegalmente” a 1.500 personas y de cambiar de forma arbitraria los horarios

CCOO y UGT han reiterado el “desbarajuste en la gestión tras las últimas medidas” aplicadas por Correos, que ambos sindicatos califican de “improvisación permanente”. Entre ellas, la renovación de 1.500 contratos “al margen del Convenio Colectivo, saltándose los mecanismos legales de llamamiento”.
Afirman que esta medida “atenta contra el derecho al empleo y a la carrera profesional, y supone una discriminación sin precedentes que puede provocar miles de demandas por lesión de derechos subjetivos”. “Una cosa es actuar en un contexto de crisis y otra que se quiera aprovechar la ocasión para tomar decisiones al margen del marco legal”, afirman.

Critican que en pleno estado de alarma y de restricción de actividad, Correos ha manifestado “su intención de reabrir el turno de tarde, con 5.000 personas, suprimido temporalmente desde el 15 de marzo, para notificaciones”. En todo caso, entienden que Correos les da la razón al afirmar que este personal solo se destinará a notificaciones, “reconociendo que lo ha utilizado ilegalmente para todo tipo de actividad”. “CCOO y UGT estarán vigilantes para denunciar la senda de ilegalidad en la que se ha instalado la empresa pública”, apostillan.

Indican que Correos ha informado, “sin detallar ningún tipo de justificación o explicación previa”, sobre la ampliación de horario de atención al público de 61 oficinas en todo el territorio, siendo una de ellas la Oficina Principal de Melilla.

CCOO y UGT advierten que la dirección del ente postal “no puede convertir el estado de alarma en estado de excepción aprovechando la situación para tomar decisiones al margen del marco legal vigente y suprimiendo los derechos de negociación colectiva de 52 mil trabajadores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Correos de contratar “ilegalmente” a 1.500 personas y de cambiar de forma arbitraria los horarios

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace