Acuerdo entre el COE y Defensa para facilitar que deportistas de alto nivel ingresen en el Ejército

Al acto, celebrado en la sede del COE en Madrid, asistieron más de medio centenar de deportistas de distintas disciplinas, en su mayoría, miembros del equipo español que compitió en los Juegos de París, como el piragüista Carlos Arévalo, medalla de bronce y militar de profesión. (Foto: Ministerio de Defensa / @ Marco Romero)

 

Un convenio entre el Comité Olímpico Español (COE) y el Ministerio de Defensa facilitará a los deportistas de alto nivel el ingreso en las Fuerzas Armadas a través de sus procesos de selección para la escala de Tropa y Marinería.

La ministra de Defensa Margarita Robles, durante la celebración de la jornada ‘Deportistas olímpicos en las Fuerzas Armadas’, en la sede del COE. (Foto: Ministerio de Defensa / @ Marco Romero)

Los deportistas de alto nivel tendrán facilidades, a partir del próximo año, para que puedan ingresar en alguno de los tres Ejércitos, a través de la convocatoria anual de tropa y marinería con el fin de desarrollar una carrera profesional en paralelo a su trayectoria en la alta competición.

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han presentado este lunes el convenio entre ambas instituciones, inédito en España hasta ahora y que pretende inspirarse en el modelo de países europeos que ya lo han implantado, como Italia.

Al acto, celebrado en la sede del COE, en el distrito de Hortaleza de Madrid, han asistido más de medio centenar de deportistas de distintas disciplinas, en su mayoría, miembros del equipo español que compitió en los Juegos de París, como el piragüista Carlos Arévalo, medalla de bronce y militar de profesión.

Plazas para tropa y marinería

La convocatoria de plazas para tropa y marinería, la escala más básica del Ejército, se publicará a comienzos de 2025 y a ella se podrán acoger deportistas de primer nivel acreditados por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que tengan entre 18 y 29 años y hayan superado la Enseñanza Superior Obligatoria (ESO).

Este colectivo tendrá un plus para acceder a 50 del total de plazas convocadas, que tendrán un baremo específico, lo que no supone que estén reservadas exclusivamente para deportistas de alta competición, han explicado Defensa.

Los que cumplan los requisitos, pasarán a un centro de selección donde se evaluarán los méritos y, en una segunda fase, se someterán a las pruebas físicas, médicas y psicológicas como los demás aspirantes.

El siguiente paso será la incorporación a un centro docente militar, lo que tendrá lugar en mayo o en noviembre, donde adquirirán los conocimientos básicos de la profesión castrense como paso previo a su destino a la unidad que elijan, según explicó el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, teniente general Pedro García Cifo.

Posibilidad de promoción

Una vez enrolados en las Fuerzas Armadas (FAS), los deportistas tendrán la opción de quedarse en la escala de tropa y marinería hasta la edad de pase a la reserva o de promocionar a la escala de suboficiales u oficiales, donde no hay límite de edad de permanencia.

Según García Cifo, el objetivo del convenio es potenciar el deporte de alto nivel en las FAS y servir de estímulo para que más militares se interesen por la alta competición.

El teniente general ha precisado que los deportistas también tienen la posibilidad de desvincularse del Ejército, al cabo de un tiempo, para reinsertarse en el mercado laboral o acceder a puestos de la administración pública o de los distintos cuerpos policiales, gracias a la formación adquirida como militares.

Robles ha subrayado que la colaboración entre el deporte de alto nivel y las FAS es “una unión imbatible”, al ser dos colectivos que comparten “los valores de la voluntad de servicio, el compañerismo, el sacrificio y, sobre todo, el amor a España”.

“Os animo a los deportistas a que os incorporéis a las FAS, que es una gran familia en la que nunca nadie se queda atrás. Cuando hay un éxito, lo comparten todos, y cuando hay dolor, todos lloran con sus familias”, remarcó la ministra.

Desde hace 20 años

Blanco ha señalado que el convenio con Defensa era «una demanda del deporte español» desde hace casi veinte años. “Nos unen muchas cosas, pero, sobre todo, los valores. Nada apoya más la sociedad que a las FAS y a los deportistas. Juntos representamos a la mejor España”, incidió.

Al comienzo del acto, ha intervenido Carlos Arévalo, con el uniforme de cabo del Ejército de Tierra, en un coloquio junto con la capitán de corbeta Loreto Pastor, integrante del equipo deportivo de la Armada.

Arévalo ha relatado su experiencia como deportista y militar, destinado en el Regimiento ‘Príncipe’ número 3, en Siero (Asturias), desde su ingreso en el Ejército, en 2016, después de que fuera descartado para participar en los Juegos de Río de ese año.

“Desde que entré en las FAS, he obtenido mis mejores resultados. He logrado todos mis sueños con los valores de trabajo, esfuerzo y constancia que me ha aportado”, ha enfatizado el piragüista gallego, plata también, en 2021, en Tokio.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo entre el COE y Defensa para facilitar que deportistas de alto nivel ingresen en el Ejército

laromanillos

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

44 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace