Categorías: Economía

Actualizan el convenio laboral de hostelería de Melilla después de 22 años

El presidente de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Melilla, Chakib Mohamed, ha celebrado como “un logro importantísimo” la actualización del convenio laboral de la hostelería en la ciudad autónoma después de 22 años, a la espera tan solo de que se publique en el Boletín Oficial de Melilla (BOME).

“Ha sido muy duro, pero, gracias a Dios, hemos llegado a buen camino entre las partes vinculadas, los sindicatos y la patronal, y creo que estamos contentos todos, sobre todo el empleado que llevaba desde 2015 sin convenio”, ha valorado Mohamed ante los periodistas.

Ha explicado que ya está aprobado tras pasar los filtros de la Inspección de Trabajo y firmado por la Delegación del Gobierno en Melilla, aunque ha apuntado que han tenido una demanda del Abogado del Estado que, una vez que se desista, se publicará en el BOME y, acto seguido, entra en vigor.

Aspectos esenciales

A preguntas de los periodistas, el máximo representantes de la asociación empresarial hostelera ha resaltado la importancia de la actualización de este convenio a los tiempos actuales. “Tiempos muy difíciles en los que tenemos problemas los empresarios, que es la incapacidad laboral. Estamos hablando de nueve millones de bajas al año”, ha asegurado, considerándolo “insoportable”.

“En el sector de la hostelería teníamos un 100% en el convenio que sigue en vigor. Los empresarios cobraban un 100%. Y según el Estatuto de los Trabajadores se tiene que cobrar en franja de 60-70, y los tres primeros días cero para el trabajador. Nosotros dábamos el 100%. Eso es insoportable”, ha aseverado.

“Si yo cobro lo mismo estando trabajando que en mi casa, prefiero estar en mi casa”, razona.

También se ha actualizado al 100% el plus de transporte. “Da igual que tenga tres, cuatro u ocho horas. Antes era la parte proporcional y es normal. Un trabajador que venga a una hora tiene el mismo plus de transporte”, explica.

Por último, se ha actualizado a tres los días de asuntos propios, y la primera baja por enfermedad se reduce a 75. “Creo que muy bien por las dos partes en ese sentido para que alguien se sacrifique y muestre interés a la hora de incorporarse o no incorporarse al trabajo”, celebra.

Acceda a la versión completa del contenido

Actualizan el convenio laboral de hostelería de Melilla después de 22 años

Redacción

Entradas recientes

La reapertura de la aduana comercial, una tomadura de pelo desde el principio

Porque si la delegada del Gobierno se entera por la prensa del cierre unilateral de…

23 minutos hace

CpM exige una respuesta diplomática “contundente” tras el cierre indefinido de la aduana y acusa al Gobierno local de “inoperancia total”

CpM exige una respuesta diplomática “contundente” tras el cierre indefinido de la aduana y acusa…

2 horas hace

Riduan Moh: “El discurso de Vox “atenta contra la convivencia y la Constitución”

El diputado socialista melillense Riduan Moh ha denunciado este miércoles el “grave peligro para la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 10 de julio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

La Comisión Islámica de España avanza en la normalización de la enseñanza de Religión Islámica en Melilla

El delegado de la CIE se reúne con la directora provincial de Educación para impulsar…

15 horas hace

Don Luis Zapata Morales (Antiguo Trabajador de los Grandes Molinos de Melilla)

Don Luis Zapata Morales (Antiguo Trabajador de los Grandes Molinos de Melilla) DEP

18 horas hace