melillahoy.cibeles.net fotos 1251 acsemel com
La asociación Acsemel informó ayer de que se suma a las reivindicaciones hechas por el SUP ante la situación que vive Farhana y pide a la Delegación del Gobierno que se tomen medidas para el “buen funcionamiento” de este puesto fronterizo. La entidad que aglutina a comerciantes recuerda que no es la primera vez que reclaman medidas a la Delegación. “A día de hoy, seguimos esperando a que actúen”. La asociación de comerciantes Acsemel se unió ayer a las reivindicaciones hechas por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ante los "numerosos problemas" que se viven diariamente en el puesto fronterizo de Farhana. La entidad que preside Abdeselam Mohamed Mimun lamenta las condiciones laborales de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FSE) que trabajan en la zona, "sin que el delegado del Gobierno priorice las obras pertinentes que aseguren la integridad física de los funcionarios", así como de las más de 12.000 personas que transitan diariamente por este puesto fronterizo, "que no está preparado ni para una cuarta parte del volumen de personas que lo utilizan".
Acsemel, en nota de prensa, dijo "estar cansados" de que los responsables del "correcto funcionamiento" de este puesto fronterizo "se queden de brazos cruzados sin hacer nada e intenten engañar con obras ridículas". De hecho, la asociación de comerciantes recuerda que no es la primera vez que exigen al delegado Abdelmalik El Barkani medidas que ayuden al "buen funcionamiento" de Farhana. Sin embargo, "a día de hoy, seguimos esperando que actúen".
Según la entidad, la "falta de personal" en el Cuerpo Nacional de Policía provoca que se formen aglomeraciones de transeúntes "poniendo en peligro" la integridad de los mismos. En este sentido, Acsemel informa de que en la reunión que mantuvo con responsables del SUP se llegó a la conclusión de que eran necesarios 50 agentes en el puesto de Farhana. "Desde la Delegación del Gobierno anunciaron que habría 20 agentes, pero, hoy por hoy, sólo hay 13", denuncia la asociación, que cree que también se debe reforzar la presencia de la Policía Local para evitar colas provocadas por el desorden de los vehículos.
A este conjunto de problemas, prosigue Acsemel, hay que añadir las "numerosas pérdidas" de los comerciantes de Melilla al sólo permitirse el tránsito de mercancía por la frontera cuatro días a la semana, prohibiendo la salida de mercancía los viernes y sábados.
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…