Categorías: Economía

Acsemel pide que el comercio atípico se extienda hasta las 22.00 horas en Farhana y Bº Chino

La asociación Acsemel, que integra a los comerciantes fronterizos de Melilla, se concentró ayer frente a la frontera de Beni-Enzar para reclamar una mayor fluidez en la gestión de los pasos fronterizos, que permita cruzar en media hora entre nuestra ciudad y Marruecos para evitar que se generen “esas largas y molestas colas”. Además, esta asociación volvió a protestar por la decisión de la Delegación del Gobierno de restringir el tránsito de mercancías a sólo cuatro horas en el paso de Beni-Enzar, y pidió que esa limitación sea compensada con otras medidas, como la posibilidad de extender hasta las diez de la noche el tránsito de mercancías en los pasos de Barrio Chino y Farhana, así como la apertura del paso de Mariguari, que está cerrado. Éstas son algunas de las principales reivindicaciones que Acsemel incluyó en el manifiesto que leyó uno de sus portavoces durante la protesta, a la que asistieron varias decenas de comerciantes, apoyados por el presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, y la diputada socialista Lamia Mohamed Kaddur.
Esta protesta se produce dos semanas después de que Acsemel desarrollara una huelga de tres días, en la que cerraron prácticamente todos los comercios cercanos a la frontera, para protestar por la decisión de la Delegación del Gobierno de restringir el tránsito de mercancías de Melilla a Marruecos a sólo cuatro horas en el paso de Beni-Enzar.
Algunas de las peticiones que expusieron ayer públicamente ya las habían dado a conocer en su huelga a mediados de este mes. Por ejemplo, que la semana laboral del tránsito de mercancías incluya los viernes y los sábados en igualdad de condiciones que el resto de sectores comerciales y empresariales de la ciudad.
También que se habiliten medios de transporte de las mercancías que venden en los comercios instalados junto al paso fronterizo de Beni-Enzar al resto de fronteras hasta que no se abra una nueva que pudiera abarcar todo el denominado comercio atípico.
Acsemel pidió también estar presente y formar parte activa de la comisión de seguridad y desarrollo de la Delegación del Gobierno para tomar parte en todas las decisiones que se adopten sobre la frontera.

Malestar
Los miembros de Acsemel no dejaron pasar la oportunidad para expresar su “profundo malestar” por la negativa de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) a integrar a Acsemel, lo que considera “sumamente discriminatorio y que tendrá su debida respuesta”, así como por su exclusión de la reunión entre la Delegación del Gobierno, la Ciudad Autónoma y la Autoridad Portuaria.
Durante la concentración, Acsemel recogió firmas para llevar sus reivindicaciones al Congreso de los Diputados. También dejaron claro que lo que piden no es inalcanzable o imposible, pero “no hay voluntad ni ganas de solucionarlo” y las medidas que se han adoptado no son suficientes.
Por ejemplo, uno de los comerciantes, micrófono en mano, se quejó de que desviar el tránsito de mercancías al paso de Farhana “es como querer que un elefante pase por la puerta de una casita de un ratoncito”, dada la falta de capacidad de esa frontera.
En los próximos días, la Ejecutiva de Acsemel se volverá a reunir para seguir adelante con sus movilizaciones.
También dejaron claro que no tienen ninguna vinculación política y que quienes lo dicen sólo intentan desacreditarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

Acsemel pide que el comercio atípico se extienda hasta las 22.00 horas en Farhana y Bº Chino

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace