Categorías: Local

ACSEMEL muestra su preocupación por la grave situación que viven los comerciantes en Melilla

Nourdine Ahmed Hassan, secretario general de ACSEMEL, destacó, en un comunicado, la grave situación en la que se encuentran los comerciantes y los asociados, explicando que sólo con dar una vuelta por los alrededores de la frontera y los polígonos industriales de nuestra ciudad “la estampa que se puede ver es de zona fantasmal”. Reconoció que es obvio que la mayor causa de todo esto es el cierre de la frontera por parte del reino de Marruecos, y pregunta a las autoridades que sí, tras la más que segura finalización del comercio atípico, han manifestado o ideado algún plan “real” para todo este tejido industrial. ACSEMEL comenta que “hemos escuchado que Melilla tiene que reinventarse y enfocar el ‘tejido industrial’ de esta ciudad al turismo”, aunque su duda es “¿cómo se pueden transformar esta gran cantidad de naves, más de 360, al sector turístico? Además, denuncia la nula comunicación con las autoridades, que “no nos han explicado en qué situación nos quedaremos después de la pandemia que estamos sufriendo en estos momentos”.
De este modo, solicitan a las autoridades gubernamentales una mayor implicación para intentar salvar a este gremio que “puede dar trabajo directa e indirectamente a cerca de 1.000 empresas de esta ciudad, y no como se dice que sólo son 4 familias las que se benefician”. Entienden, dicen, que este asunto “es cuestión de dos países por el tema de frontera con Marruecos, pero necesitamos saber que nuestro gobierno dentro de la defensa de españolidad de nuestra ciudad muestre un gran apoyo, y no sólo en las palabras”.
Desde ACSEMEL exigen hechos, y como dentro de nuestra Carta Magna en uno de sus artículos está el derecho al trabajo, “queremos ese derecho, al igual que tenemos la obligación de defender nuestra tierra. Es por lo que exigimos a nuestros gobernantes (incluimos a senadores y diputado) que nos escuchen, porque somos los grandes olvidados en esta ciudad, y creemos que podemos ofrecer grandes ideas para poder reactivar el negocio en Melilla, independientemente del turismo, que también lo apoyamos”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

ACSEMEL muestra su preocupación por la grave situación que viven los comerciantes en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

2 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

5 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

6 horas hace