Categorías: Economía

Acsemel exige que se controlen los desguaces “clandestinos” de vehículos

El presidente de la asociación de comerciantes Acsemel, Abdeselam Mohamed, exigió ayer, a través de una nota de prensa, que se controlen los desguaces “clandestinos” de vehículos que hay próximos a la frontera de Beni Enzar. Esta situación está perjudicando a las empresas melillenses que se dedican a la exportación de chatarra al país vecino y a los comerciantes de la frontera. La asociación de comerciantes Acsemel solicitó ayer que se controlen los desguaces "clandestinos" de vehículos. Según el presidente de la entidad Abdeselam Mohamed, este hecho está perjudicando a las empresas melillenses que se dedican a la exportación de chatarra al país vecino y a los comerciantes de la frontera.

A través de una nota de prensa, Mohamed explica que estas actuaciones se realizan en los alrededores del paso fronterizo de Beni Enzar, lo que "obstaculiza el tránsito y entorpece a quienes vienen a comprar a Melilla". El presidente de Acsemel, de hecho, asegura haber recibido "numerosas quejas" al respecto, y subraya que "cualquiera que se acerque puede comprobar cómo alrededor de 20 vehículos son troceados en plena calle".

Código Penal
"Hemos llegado a un punto en el que nos parece normal, al igual que ver una bicicleta cruzando la frontera cargada de chatarra", dice Abdeselam Mohamed, que insta al Ejecutivo de la Ciudad Autónoma y a la Delegación del Gobierno que "apliquen la Ley", toda vez que el artículo 325 del Código Penal regula los delitos contra los recursos naturales y del medio ambiente, "castigando, entre otras cosas, el depósito de residuos en suelos".

Este artículo, manifiesta el máximo responsable de Acsemel, castiga las actividades de los desguaces "clandestinos", por lo que en Melilla, dice Mohamed, se están cometiendo un "elevado número de delitos contra el medio ambiente a plena luz del día".

Gestión
Asimismo, la asociación de comerciantes Acsemel pide a las autoridades melillenses que eviten esta actividad "ilegal" que "tanto está perjudicando a las empresas melillenses". Abdeselam Mohamed no entiende "por qué no se controlan y evitan estas actuaciones que van en contra de los intereses generales de los comerciales, es incomprensible".

Finalmente, Mohamed critica la “falta de capacidad de los políticos melillenses” para gestionar la frontera, en tanto que quienes vienen a comprar, “se ven obligados a soportar largas colas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acsemel exige que se controlen los desguaces “clandestinos” de vehículos

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

28 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace