Categorías: Economía

ACSEMEL denuncia presuntas actuaciones irregulares de intervención en los comercios

La Asociación de Comerciantes Sectorial de Melilla manifiesta su apoyo a todo empresario que haya sufrido “presuntamente” estos hechos. “Respetamos la labor de los funcionarios del Ministerio de Trabajo, y estamos totalmente en contra de cualquier ilegalidad que cometa tanto el empresario, trabajador o funcionario de turno”, aclara.
Según ACSEMEL, “el hecho denunciado en días anteriores por el empresario en cuestión, muestra una vez más que desde algunos organismos existe un exceso desmesurado en algunos funcionarios cuando actúan en determinados establecimientos”.

Indicando que espera que sea un juez el que con todas las pruebas y testimonios por parte del empresario y del funcionario, “sepa repartir justicia”.

La Asociación indica que han recibido, por parte de algunos de sus afiliados, quejas de inspecciones, que se han realizado con intervenciones en locales comerciales donde a clientes se han considerado “presuntos trabajadores ilegales “, además de denunciar públicamente otros hechos, como son “las posibles sanciones a empresarios de nuestra ciudad que se encuentran, desde el inicio del estado de alarma y el bloqueo fronterizo, cotizando por sus trabajadores transfronterizos actualmente, los cuales se encuentran bloqueados en nuestra ciudad sin la posibilidad de regular sus permisos de trabajo sin que nadie pueda darle la solución para poder acceder a su puesto de trabajo”.

Sanciones
ACSEMEL cree, que “ante la grave situación que estamos padeciendo en nuestra ciudad por culpa de la pandemia de la COVID 19 la cual ha provocado el cierre de la frontera con el vecino país, y ante la nula solución que han aportado nuestros gobernantes a ambos lados de la frontera, sancionen por estas causas”, por lo que piensa que “son desmesuradas para los pocos empresarios que están trabajando en esta ciudad”, reiterando además, que “dentro del marco legal”, puesto que “siguen pagando la cotización por trabajadores que las autoridades persiguen y sancionan, sin proponer soluciones que ayuden a que sus negocios puedan seguir aportando algo positivo a nuestro tejido empresarial”.
“Confiamos en nuestras autoridades para que puedan mediar en estos conflictos y dentro de la grave situación que estamos padeciendo los empresarios de esta ciudad, sean coherentes y le encuentren una solución viable para el interés de todos”.

Acceda a la versión completa del contenido

ACSEMEL denuncia presuntas actuaciones irregulares de intervención en los comercios

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

47 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

55 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace