Categorías: Economía

Acsemel cierra los comercios en protesta por el “mal funcionamiento” de la frontera

En torno a 260 comerciantes que tienen sus negocios en la inmediaciones de la frontera de Beni Enzar cerraron ayer sus tiendas para concentrarse, “de manera simbólica”, por el “mal funcionamiento de la frontera”. Así al menos lo indicó en declaraciones a los periodistas Abdeselám Mohamed, presidente de Acsemel. Previamente, según denunció el propio Mohamed, agentes del Cuerpo Nacional de Policía pidieron la documentación a quienes ayer se concentraron. La entidad ha elaborado un documento con propuestas que solucionarían sus problemas. Acsemel, la asociación de reciente creación en la que se integran los comerciantes con negocios próximos a la frontera de Beni Enzar, se concentraron ayer de forma "simbólica" frente al puesto fronterizo para protestar por el "mal funcionamiento" de las fronteras de Farhana, Barrio Chino y Beni Enzar. En total, se concentraron en torno a 260 comerciantes de la zona. Todos cerraron sus tiendas.

Abdeselám Mohamed, presidente de Acsemel, informó de que la entidad exige "exclusivamente" responsabilidades a los políticos melillenses de la falta de fluidez y de la "inestabilidad comercial" que hay en los puestos fronterizos. "Cada año venden humo, pero a la hora de la verdad no contribuyen a mejorar el acceso entre nuestro país y Marruecos".

Propuestas
La asociación Acsemel ha elaborado un documento que tienen previsto entregar al Gobierno de la Ciudad, y en el que se recogen las medidas que, a juicio de Acsemel, solucionarían los problemas del comercio de la frontera. En este sentido, apuntan que es conveniente que la frontera de Beni Enzar permanezca abierta hasta las 22.00 horas, permitiendo, sin obstáculo alguno, la entrada y salida de personas y mercancías, incluyendo el sábado.

De igual modo, cree la asociación que si una persona tiene autorización para cruzar la frontera, puede hacerlo "cuantas veces quiera". De ahí, dice Mohamed, que "resulte incomprensible que, sin motivo real, no se permita".

También se hace eco el documento de la rotonda próxima a Barrio Chino, una "cuantiosa inversión que, hasta el momento, no se sabe en qué va a beneficiar a la frontera". En este sentido, denuncian que "las autoridades tengan durante horas retenidos a clientes y mercancías".

Aboga también Acsemel por facilitar la tramitación de la carta verde para evitar a los melillenses "las horas de espera" que suponen la gestión de este documento, al tiempo que piden el aumento del número de carriles en los distintos puestos fronterizos.

En opinión de Abdeselám Mohamed, estas medidas son "perfectamente factibles", dejando claro que el "requisito imprescindible" para que estas propuestas sean una realidad es que las autoridades españolas negocien con las marroquíes. "La diferencia co la frontera de Ceuta es abismal ¿acaso Melilla es menos?", se pregunta el responsable de la asociación.

“Trabajo sucio”
Por su parte, Abdelkader Abdeslám, portavoz de la entidad, y después de que el Gobierno haya dicho que la responsabilidad en de Marruecos, apuntó que "estamos en España, los impuestos los pagamos en España". "Las autoridades españolas están haciendo el trabajo sucio a Marruecos".

Para Abdeslám "no se trata de los comercios de la frontera, sino que es Melilla entera". "¿Dónde está la gente? La ciudad está desértica y sólo aguantan las cuatro o cinco franquicias y porque están obligadas políticamente a estar en la ciudad", manifestó el portavoz de Acsemel.

Los más de 200 comerciantes llegaron a la parte española de la frontera de Beni Enzar alrededor de las 10.30 horas. El objetivo era llevar a cabo una concentración “simbólica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acsemel cierra los comercios en protesta por el “mal funcionamiento” de la frontera

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

1 hora hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace