Acsemel pide explicaciones “claras” sobre el colapso y las largas filas de vehículos que tambien se producen los viernes, sábados y domingos en el paso de Beni Enzar, pese a tratarse de días inhábiles para el comercio fronterizo. La Asociación de Comerciantes de la Frontera de Melilla (Acsemel) insiste en que las «largas colas» de vehículos que colapsan la frontera de Beni Enzar no son causadas exclusivamente por la actividad comercial fronteriza.
En nota de prensa sostiene que los días inhábiles comerciales, es decir, los viernes, sábados y domingos, también se puede observar el colapso del paso fronterizo. «Nos preguntamos a qué se debe esta situación anómala que no se puede imputar al sector comercial fronterizo», apunta la asociación.
Por su parte, pide «explicaciones y respuestas claras» ante esta situación, que tilda de «incomprensible».
Sostiene así Acsemel que se ha achacado al comercio fronterizo el desbordamiento de la frontera. Sin embargo, este se mantiene también en los días en los que no hay actividad comercial fronteriza, incidiendo también en el desistimiento de los potenciales turistas de Marruecos.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…