Categorías: Economía

Acsemel aboga por una frontera “moderna” y no “tercermundista”

La Asociación de Comerciantes de Melilla en la frontera (Acsemel) reclama una frontera "moderna y funcional" y no "tercermundista" como consideran que es en la actualidad, sobre todo, por la situación en las inmediaciones de los pasos fronterizos. El presidente de Acsemel, Abdeselam Mohamed, indicó que el dinero invertido en las remodelaciones de Beni Enzar y en las actuaciones en Farhana "no se ajusta" a la funcionalidad que deberían tener. El presidente de Acsemel explicó que desde el colectivo han reivindicado "una y otra vez" mejoras en los pasos fronterizos, como que las personas que estén documentadas y que puedan entrar en Melilla lo hagan "tantas veces como quieran" o que exista "vigilancia permanente". A su juicio, todavía "falta bastante" para que la situación de los pasos fronterizos sea "aceptable" pese a las inversiones que ya se han hecho. Otra de las peticiones de Acsemel es que el Gobierno español "se entienda" con el de Marruecos, porque sostienen que si existe "una coordinación" va a repercutir en la fluidez de los pasos fronterizos. Asimismo, Mohamed aseveró que actualmente hay veces en que a partir de las 14:00 horas no se deja pasar a algunas personas de Marruecos que vienen a Melilla a comprar, por lo que piden que se explique por qué permiten el paso "a unos sí y a otros no". Por ello, desde Acsemel piden que se amplíe este horario y que además, dejen pasar a los potenciales compradores los sábados, porque creen que si se restringe el acceso, "perjudica" al comercio melillense.

Por otro lado, critican la inversión que se hace en Fitur porque creen que el resultado ha sido "cero". Acsemel aboga por buscar el turismo en ciudades como Argel o Casablanca y reitera que en Melilla "la única fuente de ingresos" es el comercio local. Por otro lado, Mohamed lamentó que la reunión que mantuvieron en la Delegación del Gobierno "no haya servido para mucho" y reprochó al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que no los haya recibido pese a las peticiones. Desde la asociación aseguran que ya han "desistido" tras reiteradas veces en las que no han "obtenido respuesta". "El delegado del Gobierno será para unos pocos melillenses, no para todos", subrayó.

Preguntado acerca si ha habido una mejoría en cuanto a la fluidez en el paso fronterizo de Beni Enzar tras la remodelación, Mohamed puso el acento en que se ha notado en el regreso de Marruecos los fines de semana. "Pero fluidez para la gente que viene a comprar, en absoluto, igual o peor", aseveró. Acsemel reitera la importancia de la actividad comercial para Melilla y defiende que si a los comerciantes les va bien, redundará no solo en la ciudad, sino en el resto del país e incluso en Europa. Mohamed explicó que es "una cadena" de la que además de beneficiarse la ciudad autónoma, también lo hacen las fábricas europeas y españolas, -donde compran las mercancías- así como los transportes y las agencias. "Estamos reivindicando y estaremos todo el tiempo que haga falta hasta que consigamos nuestros objetivos", concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Acsemel aboga por una frontera “moderna” y no “tercermundista”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 6 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Club Melilla Baloncesto pone el colofón a una brillante temporada

El Club Melilla Baloncesto era recibido el pasado miércoles, en el Salón Dorado del Palacio…

5 horas hace

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…

9 horas hace

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

9 horas hace

Las CCAA del PP llevarán a la Conferencia de Presidentes un plan conjunto en financiación, nucleares e inmigración

Cargan contra el 'cupo' catalán, se oponen a la condonación de la deuda y exigen…

9 horas hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

16 horas hace