Categorías: Sociedad

Aconsejan a los padres extremar la vigilancia para prevenir los ahogamientos en playas y piscinas

Un año más el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aconseja a adultos y padres extremar la precaución para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos como piscinas y playa. Señala que el ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces la víctima se perdió de vista en solo unos minutos, y que un bebé puede perder la vida en una superficie de treinta centímetros de profundidad. Siguiendo unas sencillas medidas de prevención pueden evitarse este tipo de accidentes y reducir cifras como las registradas en 2013 en nuestro país, con 471 fallecimientos por ahogamiento. Las recomendaciones son sencillas. Asegúrese de que la piscina donde acude con su familia cuenta con las adecuadas medidas de seguridad, como socorrista o cercado perimetral, para que sus hijos pequeños no pueden acceder libremente. Recuerde que la vigilancia de sus hijos menores es su responsabilidad; la del socorrista es el salvamento acuático cuando sea necesario. Vigile a los menores en todo momento cuando estén en el agua o jugando cerca de ella y no delegue esta responsabilidad en un niño más mayor.

Para los niños, el cercado perimetral es muy seguro, ya que aísla completamente la piscina. Si no sabe nadar o no nada bien utilice un chaleco salvavidas para bañarse o practicar un deporte acuático. Los flotadores hinchables no son recomendables. En la playa, respete el significado de las banderas: nunca se bañe si está roja.

Báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas. No sobreestime su condición física ni su capacidad para nadar. En el mar, si se encuentra cansado o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla. No se bañe en zonas donde esté prohibido el baño. Báñese siempre acompañado, sobre todo si es una persona mayor o padece algún problema de salud.

El consumo de alcohol antes del baño disminuye la capacidad de reacción ante un peligro y puede propiciar conductas que pueden poner en riesgo nuestra salud. Bañarse de noche es muy peligroso: si le ocurriera algo, nadie podría verlo. Tirarse de cabeza desde una gran altura, en lugares de poca profundidad o sin conocer si existe algún obstáculo en el fondo puede producir lesiones muy graves. Salga enseguida del agua si se encuentra cansado o siente frío.

Guía
El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad mantiene además en su página web una guía tipo cómic que está dirigida a niños y niñas y a los adultos responsables de su cuidado. Su objetivo es advertir de los riesgos de sufrir lesiones en los distintos entornos acuáticos y recomendar las conductas de seguridad que se deben adoptar para evitarlos.

En la guía se señala que el ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, la mayoría de las veces la víctima se perdió de vista en solo unos minutos. "Muchos ahogamientos se producen en el entorno familiar: bañeras, piscinas privadas y piscinas hinchables. Un bebé puede ahogarse en 30 centímetros de profundidad. La mejor medida de seguridad en las piscinas privadas es el cercado perimetral de la piscina, aislándola de la vivienda y con una altura de 1,2 metros, de forma que no sea posible escalar".

Lesiones y muertes
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2013 fallecieron en España 471 personas por ahogamiento, la mayoría de ellas hombres (385). La principal causa fue el ahogamiento por sumersión accidental, 422 casos, es decir, 16 casos menos que el año anterior. En cuanto al lugar donde ocurrió el accidente, 37 personas fallecieron en una piscina (14 de ellos menores de 10 años) y 140 en aguas naturales, de los que 51 eran mayores de 65 años. Estos datos demuestran que las personas mayores se ahogan principalmente en aguas naturales frente los ahogamientos de niños, que son mayoritariamente en piscinas.

Además de las personas fallecidas, otras 576 se encontraron en situación riesgo de sufrir un ahogamiento, pero pudieron ser rescatadas con vida y fueron hospitalizadas por lesiones derivadas de esta situación o por los denominados "cuasi ahogamientos". De ellas, 205 fueron menores de 19 años y, de estos, 160 fueron niños menores de 10 años.

El Ministerio utilizará durante este verano su cuenta de twitter, @sanidadgob y su Facebook http://www.facebook.com/msssi.es para recordar las recomendaciones para prevenir ahogamientos y lesiones a sus seguidores durante el verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Aconsejan a los padres extremar la vigilancia para prevenir los ahogamientos en playas y piscinas

Redacción

Entradas recientes

Miguel Marín critica la falta de construcción de viviendas de protección oficial en Melilla durante el mandato de Pedro Sánchez.

Miguel Marín, consejero de Fomento y secretario general del PP, ha criticado que durante los…

1 hora hace

Don José Antonio Fernández Alemany

Don José Antonio Fernández Alemany (Comandante de Ingenieros, retirado) DEP #Melilla

2 horas hace

La ruptura de ayuno de la CAM reúne a cientos de personas de diversas asociaciones y entidades religiosas

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este martes una ruptura de ayuno y entrega de…

3 horas hace

Rachid Bussián denuncia la pérdida de conexiones marítimas con Almería durante los fines de semana

Rachid Bussián, diputado de Coalición por Melilla, ha manifestado que la incomprensible pérdida de las conexiones…

4 horas hace

Zona Centro presenta actividades para revitalizar el comercio local en Melilla.

La Asociación Zona Centro ha informado sobre las actividades programadas para el mes de marzo…

5 horas hace

Juanmi Villegas: “Las porteras del Melilla Torreblanca están a un nivel extraordinario y eso se refleja en los resultados y en el liderato”

Juan Miguel Villegas Céspedes es un entrenador de porteras del Torreblanca Melilla C.F., con extensa…

7 horas hace