Categorías: Economía

Acome prevé que la apertura del centro comercial acabará con empleos y locales del centro

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, afirmó que si bien no están en contra de la construcción del nuevo centro comercial que ya se ha iniciado en los terrenos de Valenzuela, no están muy "entusiasmados" con los efectos que podrían resultar del mismo al existir dos polos comerciales. Alcoba cree que a la vez que se van a crear empleos y abrir locales en la gran superficie, en el centro se destruirán puestos de trabajo y se cerrarán locales. Por su parte, la asociación Acsemel cree que atraerá “más comercio” a la ciudad, aunque teme que reste “fluidez” a la frontera por la falta de un espacio para estacionar los vehículos que antes se situaban en Valenzuela. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, aclaró que desde la asociación no están en contra de la creación del nuevo centro comercial, aunque son poco "entusiastas" con los efectos que tendrá en la zona comercial del centro. En declaraciones a este diario, Alcoba afirmó que el futuro centro comercial contará con 30.000 metros cuadrados, un tamaño superior al que ocupan "todo el centro en su conjunto".

En este sentido, apunta que la Cámara de Comercio hizo en su momento un estudio que concluía que "si se hicieran dos polos de comercio en el centro y el extrarradio, la población se dividiría". A juicio del representante de Acome si bien se crearían puestos de trabajo para su funcionamiento y su construcción, "se destruirán otros", toda vez que se abrirían 53 locales, pero "se cerrarán otros" en el centro.

De esta forma, lamentó que este impacto "no le preocupe mucho" al Gobierno y "la obsesión en ese centro comercial por el que llevan trabajando algunos años".

Alcoba sostiene que “será una pena que de los bonitos resultados de las obras que se están llevando a cabo en el centro, sobren aparcamientos” tras la instalación del centro comercial y quede el centro con una “sensación de desierto”.

Aún así, asegura que estarán "encantados" de hablar con la empresa promotora del centro comercial, Tres Forcas Capital. Así, esperan ver "las condiciones, los precios y las características" que pedirán para la instalación de comercios en los 53 locales.

Un "traje a medida"
A este respecto, Alcoba recordó que los terrenos de Valenzuela llevan 15 años recalificándose por parte del Gobierno para "hacer un traje a medida a la empresa que lo compró".

Y es que tal y como indicó el presidente de Acome el terreno lo cedió el Ministerio de Defensa en un principio para viviendas, luego para naves industriales y por último para fines comerciales con el fin de que "tuvieran más valor".

En esta línea, Alcoba señala que los comerciantes locales no tienen la sensación de que se les haya cedido "tantas facilidades", como el "apoyo que se les da a empresas de fuera".

Es el motivo, por el que sostiene el presidente de Acome, en los últimos 20 años se "han cerrado unos 50 locales en todo el centro" y se "ha cambiado todo por franquicias".

Alcoba asegura que puede que existan muchos melillenses que deseen un centro comercial, algo que desde Acome respetan, pero considera que no hay "una demanda social" en la calle, como si que podía serlo para una obra como el Hospital Universitario.

A este respecto, cree que a la gente le "preocupa más terminar el hospital, dado que sería una obra más importante para la ciudad con la que los ciudadanos se sentirían más arraigados".

Beneficios fuera de Melilla
En este sentido, el presidente de Acome afirmó que la inversión del comercio local "lo revende y lo deja en la ciudad", pero la franquicia o las empresas que se instalan en Melilla tienen un "efecto esponja", y es que si bien crean empleo las reinversiones van fuera de la ciudad.

Esto hace pensar a los comerciantes que "no se valora a los comercios que están aquí desde hace años", sino que se realza más a una "empresa nueva", lamenta Alcoba. En este sentido, defiende que pese a estas preferencias, los comerciantes locales "seguiremos y el que tenga que cerrar cerrará".

Reducida demanda
Alcoba hizo hincapié en que la demanda es determinada y "la gente no va a comprar dos veces, a no ser que vengan tres cruceros diarios". Así, reconoce que si bien la frecuencia aumentan, los traslados mayoritariamente son por los propios melillenses que se van fuera de la ciudad, pero no de foráneos que vienen hasta Melilla.

Restará fluidez a la frontera
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Comerciantes Acsemel, Abdeselam Mohamed, se mostró a favor del primer centro comercial que se construirá en los terrenos de Valenzuela cerca del puesto fronterizo de Beni Enzar dado que atraerá "más comercio" a la ciudad.

Sin embargo, creen que perjudicará al tránsito de vehículos que atraviesan la frontera, dado que ya no se podrán aglutinar en un determinado espacio , como eran dichos terrenos donde se construirá la futura gran superficie.

En cuanto a las 1.200 plazas de aparcamiento tanto en el futuro garaje como en superficie, Mohamed asegura que el vehículo que viene de Marruecos "no se va a permitir estacionar en un aparcamiento de pago".

Acsemel teme que la construcción del centro comercial haga que se pierda la "fluidez" de la frontera por la pérdida de espacio que supondrá al quitar el espacio de los terrenos de Valenzuela.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Acome prevé que la apertura del centro comercial acabará con empleos y locales del centro

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El desempleo en Melilla aumenta a 8.689 personas en enero, con un incremento del 1,98% respecto al mes anterior

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

47 minutos hace

El PSOE destaca su compromiso con la mejora del empleo y la economía en Melilla

“Queremos poner en valor la buena gestión realizada por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh,…

1 hora hace

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

6 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

8 horas hace