Categorías: Local

ACOME garantiza que este es el último año en el que hay comercios abiertos y otros cerrados por la Feria

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), Enrique Alcoba, garantizó a este Diario que este es el último año en el que hay comercios que están abiertos y otros cerrados debido al convenio que tienen con la Ciudad en Feria. Asimismo, indicó que le parece injusto que algunos empresarios de fuera se enriquezcan en esta semana mientras que los de Melilla pierden dinero debido a que no pueden abrir sus establecimientos. Alcoba le recuerda a la CEME que ACOME tiene la suficiente autonomía para decidir si sus asociados cierren o negocien abrir en las Fiestas Patronales y pide que defienda a los empresarios. El presidente de ACOME, Enrique Alcoba, garantiza que este es el ultimo año en el que hay comercios abiertos como las grandes superficies y los pequeños negocios estén cerrados debido al convenio de feria con la Ciudad Autónoma. Señaló que los perjudicados son los melillenses que no pueden hacer sus compras en los establecimientos en esta semana debido a que la mayoría se encuentran cerrados.

Alcoba deja claro que los comerciantes están “muy enfadados” porque les parece injusto que haya grandes establecimientos abiertos y los de Melilla tengan que cerrar sus puertas.
“O estamos todos de feria o no estamos ninguno, no puede ser que unos trabajadores estén trabajando y otros descansando y unos empresarios de fuera ganando dinero y los de aquí con sus comercios cerrados”, expuso.

En cuanto a por qué cree que no se apoyó abrir tres tardes de feria, respondió que los sindicatos “son así y era fácil que hubieran estado de acuerdo”. En el caso de CCOO, el presidente de ACOME remarcó que no puso “muchos inconvenientes” pero fue UGT el que estuvo “más reacio”. Alcoba recordó que la Federación debe velar ahora por los trabajadores de los comercios abiertos porque “trabajadores son todos, los que van a la feria y los que trabajan”.
“Lo razonable es que o trabajemos todos o descansemos todos, porque unos se enriquecen a costa del otro que está cerrado”, apuntó.

En cuanto a las críticas de la CEME, respondió que “ACOME tiene la autonomía suficiente y no tiene que consultar nada a la CEME”. En cambio, señaló que la Confederación tiene que apoyar las decisiones de la Asociación porque para eso son empresarios y debe defenderlos.
“ACOME tiene la autonomía suficiente para decidir si sus asociados deciden abrir o negociar en la feria porque es la que firma los convenios con la Ciudad”, dijo.

Alcoba aseguró que se pondrán a trabajar después de feria con los equipos de la Consejería de Economía para buscar soluciones en cuanto al comercio, empleo, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

ACOME garantiza que este es el último año en el que hay comercios abiertos y otros cerrados por la Feria

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace