Categorías: Local

ACOME garantiza que este es el último año en el que hay comercios abiertos y otros cerrados por la Feria

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), Enrique Alcoba, garantizó a este Diario que este es el último año en el que hay comercios que están abiertos y otros cerrados debido al convenio que tienen con la Ciudad en Feria. Asimismo, indicó que le parece injusto que algunos empresarios de fuera se enriquezcan en esta semana mientras que los de Melilla pierden dinero debido a que no pueden abrir sus establecimientos. Alcoba le recuerda a la CEME que ACOME tiene la suficiente autonomía para decidir si sus asociados cierren o negocien abrir en las Fiestas Patronales y pide que defienda a los empresarios. El presidente de ACOME, Enrique Alcoba, garantiza que este es el ultimo año en el que hay comercios abiertos como las grandes superficies y los pequeños negocios estén cerrados debido al convenio de feria con la Ciudad Autónoma. Señaló que los perjudicados son los melillenses que no pueden hacer sus compras en los establecimientos en esta semana debido a que la mayoría se encuentran cerrados.

Alcoba deja claro que los comerciantes están “muy enfadados” porque les parece injusto que haya grandes establecimientos abiertos y los de Melilla tengan que cerrar sus puertas.
“O estamos todos de feria o no estamos ninguno, no puede ser que unos trabajadores estén trabajando y otros descansando y unos empresarios de fuera ganando dinero y los de aquí con sus comercios cerrados”, expuso.

En cuanto a por qué cree que no se apoyó abrir tres tardes de feria, respondió que los sindicatos “son así y era fácil que hubieran estado de acuerdo”. En el caso de CCOO, el presidente de ACOME remarcó que no puso “muchos inconvenientes” pero fue UGT el que estuvo “más reacio”. Alcoba recordó que la Federación debe velar ahora por los trabajadores de los comercios abiertos porque “trabajadores son todos, los que van a la feria y los que trabajan”.
“Lo razonable es que o trabajemos todos o descansemos todos, porque unos se enriquecen a costa del otro que está cerrado”, apuntó.

En cuanto a las críticas de la CEME, respondió que “ACOME tiene la autonomía suficiente y no tiene que consultar nada a la CEME”. En cambio, señaló que la Confederación tiene que apoyar las decisiones de la Asociación porque para eso son empresarios y debe defenderlos.
“ACOME tiene la autonomía suficiente para decidir si sus asociados deciden abrir o negociar en la feria porque es la que firma los convenios con la Ciudad”, dijo.

Alcoba aseguró que se pondrán a trabajar después de feria con los equipos de la Consejería de Economía para buscar soluciones en cuanto al comercio, empleo, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

ACOME garantiza que este es el último año en el que hay comercios abiertos y otros cerrados por la Feria

Lorena Japon

Entradas recientes

Rolex: La Marca con Apodos y Estatus

Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…

2 horas hace

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

4 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

4 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

4 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

5 horas hace