Categorías: Inmigración

ACNUR y Save The Children piden más protección para los niños refugiados

Save The Children y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han lanzado un llamamiento con motivo del Día Mundial de la Infancia para reclamar a los gobiernos europeos que garanticen la protección de los niños refugiados, y proporcionen recursos suficientes y adaptados para ellos. El 20 por ciento de las 835.000 personas que han llegado a las costas de la UE en 2015 son menores. Sólo a España han llegado más 3.000 niños en lo que va de año, todos por Melilla. Según informaron ayer ambas ONG, a Melilla han llegado este año cerca de 8.000 refugiados huyendo del conflicto en Siria y más de 3.000 de ellos son niños y niñas que en muchos casos, llevan meses o años en ruta. «Se trata mayoritariamente de familias que han elegido un trayecto más largo, pero que consideran más seguro, para alcanzar a Europa, atravesando diversos países», explican las organizaciones.
Save the Children ha comprobado que antes de llegar a España, muchas de estas familias se ven forzadas a separarse en la frontera, dando lugar a situaciones de grave desprotección para los más pequeños.
Cuando llegan, lo que se encuentran en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) de Melilla, con capacidad para 600 personas y que aloja actualmente a unas 1.600, de las que 600 son niños y adolescentes que «no siempre pueden asistir a la escuela y duermen en módulos que no permiten la unidad y la intimidad familiar».
«Estas familias aguardan con inquietud su traslado a la península para que sus hijos puedan empezar lo antes posible una nueva vida que les permita volver a ser niños y recuperar la sensación de normalidad y seguridad que un día les fue arrebatada. La acogida de los refugiados y especialmente la de estos niños, supone un reto y una obligación insoslayable para España», dicen ambas entidades.

Redoblar esfuerzos
Para el director General de Save The Children, Andrés Conde, «los Estados europeos deben redoblar sus esfuerzos para garantizar una asistencia adecuada a los menores e incrementar la capacidad de acogida en centros adaptados a sus necesidades».
«Salvar y proteger a los niños refugiados que buscan protección en Europa es una obligación legal de los Estados y un imperativo moral de nuestra sociedad», dicen ACNUR y Save The Children en el Día Mundial de la Infancia.
«Estos menores no acompañados se exponen a mayores riesgos de sufrir abusos y explotación debido a la situación de desprotección en la que se encuentran, por no contar con el cuidado de sus familias», explican ACNUR y Save the Children, que han recibido informes sobre violencia y abusos sexuales especialmente en centros de acogida atestados, o en otros muchos lugares donde los refugiados e inmigrantes se congregan, como parques, estaciones de tren o carreteras.

Acceda a la versión completa del contenido

ACNUR y Save The Children piden más protección para los niños refugiados

Redacción

Entradas recientes

Melilla acogerá jornada sobre verificación de identidad en el juego online en junio de 2025

Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…

13 minutos hace

El Centro Social de Mayores celebra un concurrido concurso de postres de Semana Santa

El Centro Social de Mayores ha celebrado un concurso de postres de Semana Santa. Este…

1 hora hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los días 24 y 25 de este mes

La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio…

3 horas hace

Sin rumbo en el temporal

Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…

4 horas hace

José Sacristán leerá el 29 de abril el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE, que el poeta nunca llegó a leer

El actor José Sacristán leerá, el próximo 29 de abril, el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su…

4 horas hace

Detenido en Melilla un hombre por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha informado que el sábado 12 de…

5 horas hace