Categorías: Inmigración

ACNUR pide a Interior que “considere alternativas” a legalizar las devoluciones en caliente en Melilla

La representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Francesca Friz-Prguda, ha pedido al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que "considere alternativas" a la legalización de las devoluciones sumarias de migrantes que salten las vallas de Ceuta y Melilla prevista mediante reforma de la Ley de Extranjería. La petición la cursó en una reunión mantenida el jueves en la que participó además el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y en la que según informa el ACNUR, se abordaron "temas de común interés en materia de asilo y refugio" y en particular, relacionados con la situación en las ciudades autónomas.

Friz-Prguda hizo saber al ministro que la disposición adicional introducida en el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que legalizará las llamadas 'devoluciones en caliente' "en su redacción actual, no permitiría una correcta identificación de personas en posible necesidad de protección internacional". Por eso, le pidió "que considere alternativas".
"ACNUR agradece la disposición del Gobierno de España a dialogar sobre este asunto importante y expresa su confianza en que encontrará soluciones pragmáticas y respetuosas con la normativa internacional, incluyendo el derecho de buscar asilo y disfrutar de él", dice la institución en un comunicado.

En este sentido, el ACNUR planteó la necesidad de "establecer mecanismos ágiles de identificación y derivación de potenciales personas refugiadas que llegan a ambas ciudades", unos sistemas que "también considerarían retornos con garantías de aquellas personas que no se encuentren en necesidad de protección", es decir, que tienen que ser repatriadas a sus países de origen.

Durante la reunión, "marcada por un buen nivel de diálogo, franco y constructivo" según el ACNUR, Friz-Prguda expresó el reconocimiento de la complejidad de las fronteras de Ceuta y Melilla, donde, según explicó al ministro, "se ha producido un cambio significativo en el perfil de las llegadas", pues "ha aumentado la proporción de las personas que vienen de países asolados por la guerra, la violencia y la persecución, como Siria, la República Centroafricana o Malí".
"La Representante de ACNUR y el ministro encontraron puntos comunes en el análisis de esta cuestión incluyendo la importancia del papel de la Unión Europea y de los países del Norte de África", dice el comunicado de la institución internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

ACNUR pide a Interior que “considere alternativas” a legalizar las devoluciones en caliente en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

53 minutos hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

2 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

4 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

4 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

5 horas hace