Categorías: Inmigración

ACNUR muestra su preocupación por “el uso de violencia” en la valla de Melilla

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó ayer su “preocupación” por “el uso de la violencia” en la valla de Melilla que ha revelado el material audiovisual difundido por dos ONG, Human Rights Watch (HRW) y Prodein, e instó al Gobierno a respetar los Derechos Humanos en la gestión de sus fronteras. En un comunicado, ACNUR incide en que el Estado tiene “legitimidad para proteger y vigilar sus fronteras” pero en todo caso debe hacerse cumpliendo “con el respeto por los derechos fundamentales, la legislación nacional y europea y los tratados internacionales de los que España es parte, en particular la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados”. “Entre las personas que llegan a la frontera sur de Europa hay un número cada vez más elevado de personas que huyen de países en conflicto, como República Centroafricana, Siria o Sudán del Sur, entre otros, y se ven obligadas a arriesgar sus vidas ante la falta de posibilidades legales y seguras de acceder al territorio europeo y español”, recuerda la institución.

Por eso, reitera la petición que viene haciendo al Gobierno en este sentido: debe facilitar el acceso al territorio y a los procedimientos de asilo para las personas que huyen de conflictos armados, persecución y violaciones de sus derechos fundamentales.

ACNUR, que en julio trasladó equipos a Ceuta y Melilla para colaborar en el reconocimiento de los posibles refugiados y la tramitación de sus solicitudes de asilo, explica que además, realizó varias misiones a Tarifa y Algeciras tras la llegada de más de 1.400 personas en embarcaciones que se produjo entre el 11 y el 12 de agosto.

En estas misiones, dice, pudo “comprobar de primera mano la solidaridad y hospitalidad de la población, así como la respuesta dada por las autoridades locales, Guardia Civil, Policía Nacional, Cruz Roja Española y otros actores implicados en la acogida de las personas recién llegadas”.

No obstante, recuerda que “los retos de proteger a los refugiados que viajan de forma irregular por mar en busca de seguridad, a menudo junto a personas que se desplazan por otros motivos, son complejos” y mantiene su “ofrecimiento de colaboración a las autoridades para abordar de una forma constructiva los retos que plantean” estos flujos mixtos y proponer mejoras en el sistema.

Acceda a la versión completa del contenido

ACNUR muestra su preocupación por “el uso de violencia” en la valla de Melilla

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 22 de septiembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

La ruta de la tapa por hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid llega el 22 de septiembre, con 83 propuestas diferentes

La décima edición del Hotel Tapa Tour Madrid, una ruta gastronómica por este tipo de espacios, llegará a…

2 horas hace

El C.D. Higicontrol Melilla se proclama campeón del Mundo

LAS MELILLENSES SE IMPONEN EN LA FINAL AL BSZ LADIES POR 2-1 Las de Riduan…

2 horas hace

30-27. El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se queda corto en Antequera tras un partido competitivo

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió 30-27 ante el Dólmenes Antequera, finalizando su…

4 horas hace

1-1. El filial de la U.D. Melilla deja escapar la victoria tras encajar un gol en el 95’ en Torredonjimeno

La U.D. Melilla B empató 1-1 frente al Torredonjimeno. Javi Vertiz abrió el marcador, pero…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde la final del Torneo Huétor Vega en el ‘tie-break’ ante el Pamesa Teruel

El Club Voleibol Melilla perdió 2-3 en la final del Torneo de Huétor Vega ante…

4 horas hace