Francesca Friz-Prguda, representante de Acnur España, aseguró en su visita a Melilla que se han logrado “muchas mejoras” tanto en el CETI como en la atención que se presta a los refugiados y a los solicitantes de protección internacional, entre ellos los menores que han huido de conflictos armados y a los que, considera, es preciso dar un “tratamiento diferenciado” y no alojar en centros tradicionales de acogida como el de Purísima. La representante de Acnur España, Francesca Friz-Prguda, mantuvo un encuentro protocolario con el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, al objeto de darse a conocer y “hablar sobre los restos de la protección internacional en Melilla”, indicó en declaraciones a la prensa.
Recordó que la frontera melillense es “extremadamente compleja, al ser la única frontera terrestre entre África y la Unión Europea donde hay que equilibrar dos demandas: una, la protección de la frontera y la ciudadanía, y la otra, la de facilitar la protección internacional a los que huyen de guerras, conflictos y persecución”, concretó.
Francesca Friz-Prguda recordó que llevan desde 2014 en Melilla, primera localidad española en la que se ha asentado esta organización dependiente de Naciones Unidas, y echando la vista atrás en este lustro, “en conjunto se han alcanzado logros”, como la apertura de la oficina de asilo.
También señala que fruto de la colaboración de las autoridades, se han logrado “muchas mejoras en el CETI, así como a la hora de gestionar la frontera, por lo que estamos viendo bastante logros”.
Unas mejoras que asimismo han detectado en lo que respeta a la atención de “un asunto que va muy directo al corazón de Acnur como es la protección de los menores que huyen de conflictos, guerras y persecución, que no son muchos” los que se encuentran en Melilla, pero que “necesitan un trato diferenciado porque son niños no solo no acompañados, sino que han pasado por el peor trauma que uno puede imaginar, al ser separados de sus padres”.
Afirmó la representante de Acnur en España que ha encontrado “bastante sensibilidad y buena actitud respecto a este tema” en las autoridades, pero reconoció, a preguntas de los periodistas, que estos menores no pueden ser acogidos en centros tradicionales como el de Purísima, “porque precisan un tratamiento diferenciado”. Lo importante es que han encontrado “mucha actitud de colaboración en la Ciudad, que es algo que me alegra mucho”.
Anunció que volverá a Melilla, presumiblemente en el mes de septiembre y que durante su estancia en la ciudad, ha tenido oportunidad de reunirse con el presidente De Castro, y con la Guardia Civil.
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…
La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…