La información proporcionada por los compañeros de UGT de educación, publicada el sábado 15 del corriente, contiene dos errores de los que conviene sacarlos tanto a ellos como la opinión pública en general:
El primero y principal hace referencia a que el Director Provincial se haya reunido con SATE-STEs “en calidad de presidencia de la Junta de Personal”. SATE-STEs está a la espera de una reunión bilateral con el Sr. Director Provincial que solicitamos por escrito a primeros de septiembre, así como de las habituales reuniones que anteriores directores provinciales mantenían con el conjunto de los sindicatos. Lo que sí hizo SATE-STEs fue reunirse el pasado mes de julio con la Delegada del Gobierno a petición del propio SATE-STEs –como hacemos habitualmente cada vez que el responsable de este cargo cambia- para tratar de temas que nos son propios en nuestra calidad de sindicato de la enseñanza y, en concreto, ¿por qué no decirlo? el más representativo del sector. A la reunión acudieron dos miembros del secretariado de SATE-STEs –entre los que no se encontraba el presidente de la Junta de Personal- y una vez allí encontramos que estaba presente el Director Provincial, pero insistimos, ni la reunión se había pedido a la Dirección Provincial ni en ella se habló en nombre de la Junta de Personal. Ignoramos si ésta ha solicitado alguna reunión con algunos de estos dos responsables, pero si es así, nada tiene que ver con la reunión que nos ocupa. SATE-STEs, como sindicato más representativo del sector que es, habla siempre como tal, no en nombre de otras instituciones de las que pueda formar parte y que para eso tienen sus propios órganos y procesos.
El segundo, un error recurrente de sus autores, quizá no merezca más aclaraciones, pues de sobra es conocida la trayectoria de SATE-STEs como sindicato sectorial –concretamente de educación-, que no corporativo, y de clase, como rezan nuestros estatutos tanto locales como confederales y avalan nuestras actuaciones y compromisos en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras en general. Contrariamente a lo que a menudo se dice, la repetición de un error no lo hace verdad.
En lo que sí coincidimos plenamente con los compañeros de UGT es en el análisis de la situación de principio de curso, sobre la que SATE-STEs ya se había pronunciado con anterioridad y en términos muy parecidos, rechazando las elevadas ratios, la falta de docentes, el caos de la adjudicación de interinos, el mantenimiento de los recortes y otros problemas que afectan al colectivo.
Acceda a la versión completa del contenido
Aclaración sobre la rueda de prensa de UGT
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…