melillahoy.cibeles.net fotos 1179 MG 8249
La Asociación de Comerciantes en Melilla en la frontera (ACESEMEL) denunció ayer, a través de un comunicado, la situación de “caos” en la frontera de Farhana que está “perjudicando gravemente” a los comerciantes melillenses, según denunció su presidente, Abdeselam Mohamed. Y es que “los cierres en este puesto fronterizo y las largas colas nos están haciendo mucho daño”, aseguró su presidente. La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACESEMEL), que tiene su base principal entre los comercios junto a la frontera, criticó "el desorden que se produce, una situación que las Fuerzas de Seguridad, Guardia Civil y Policía Local, no son capaces de controlar", aseguró su presidente Abdeselam Mohamed.
Según la asociación "se opta por lo más fácil, que es cerrar la frontera" y "por suerte, el funcionamiento de la frontera de Beni-Enzar no tiene nada que ver con el de la de Farhana", reconociendo así "la mejora" que esperan que continúe, ya que "se produce cuando se acercan las elecciones".
Aun así, los comerciantes de esta asociación mostraron su oposición a que "a partir de las 14,00 horas no permiten que clientes marroquíes pasen a Melilla, lo que hace que vendamos menos".
Asimismo, ACSEMEL celebró que el Gobierno local "haya informado sobre el mal funcionamiento de la frontera, al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y que haya solicitado la apertura de un nuevo paso fronterizo y refuerzo policial".
El presidente de ACESEMEL aseguró que "aunque tarde, parece que el Gobierno de la Ciudad Autónoma, consciente de la situación, está exigiendo medidas necesarias que de implantarse supondrán una importante mejora para Melilla". Así, defendió que "por fin, aunque no se reconozca públicamente, se están teniendo en cuenta nuestras propuestas".
Cabe recordar que ACSEMEL trasladó el pasado verano un conjunto de medidas para mejorar los puestos fronterizos que incluían las dos peticiones que ha hecho el Gobierno melillense al Ministerio del Interior.
Según indicó la asociación "si nos escucharan más, Melilla funcionaría mejor", a la vez que lamentaron que la Delegación del Gobierno "no se haya pronunciado hasta el momento sobre la situación en el puesto fronterizo".
Desde ACSEMEL no entienden "cómo el delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, no haya exigido al ministro que ponga medios para solventar los problemas en la frontera". Así, Mohamed aseguró que "los melillenses merecen unos representantes que hagan todo lo posible porque se solventen sus problemas, no personas pasivas que se limitan a enseñar la ciudad".
Acceda a la versión completa del contenido
ACESEMEL denuncia el “caos” en Farhana
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…
El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…