Categorías: Sociedad

Aceme refuerza los talleres formativos sobre celiaquía en la hostelería melillense

La Asociación Celiaca de Melilla (Aceme) continúa con las acciones de formación dirigidas a los establecimientos hosteleros de la ciudad para, "en unos casos conseguir por parte del establecimiento la certificación de ACEME como aptos para celíacos y en otros casos para la renovación del sello de la Asociación de Celíacos de Melilla", indican. A día de hoy el Hotel Tryp Melilla Puerto y La Compañía están en proceso de formación y la Pizzería Nilo en breve renovará su sello con ACEME. "Nuestra labor ha permitido que los celíacos puedan tener a su disposición" una serie de "establecimientos que ofrecen comida 'sin gluten' desde hace ya bastante tiempo, hecho que explica que la concienciación y visibilización de la enfermedad celíaca está siendo un hecho", indica la entidad. En este sentido, desde Aceme se asegura que esta labor formativa y divulgativa permite que "los afectados por la celiaquía puedan ampliar y normalizar su vida social con respecto a cualquiera que no sufra esta enfermedad".
"La socialización del celíaco constituye una de las barreras más de cuantas ha de enfrentarse el enfermo" y es por esto que los esfuerzos de ACEME se están centrando en los últimos años en conseguir que cada vez sean más los establecimientos que se suman al "sin gluten".

Colegios
Pero la formación y concienciación no sólo se dirige a los adultos, también los niños son objeto de los esfuerzos de la entidad. Durante casi dos meses ACEME ha impulsado una serie de charlas en los colegios para dar a conocer a los más pequeños la celiaquía.
"Nuestro objetivo es que los niños celíacos no se sientan distintos entre sus compañeros y que la celiaquía no constituya una barrera en el desarrollo social de los más pequeños".

Así la psicóloga de ACEME se ha dirigido a los alumnos de diferentes colegios para explicarles los pormenores de la enfermedad y lo importante que es seguir unas reglas o protocolos a la hora de tomar el bocadillo en el recreo o comer junto a un compañero celíaco.
"Crear en los niños hábitos solidarios con los celíacos es una manera de fomentar la convivencia entre iguales sin importar la discapacidad o limitación que cualquiera tenga", aseguran. Por último, Aceme se encuentra inmersa en la elaboración de los actos con los que celebrar, el próximo 27 de mayo, el Día Nacional del Celiaco.

Acceda a la versión completa del contenido

Aceme refuerza los talleres formativos sobre celiaquía en la hostelería melillense

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

27 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

30 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

43 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

1 hora hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace