melillahoy.cibeles.net fotos 1300 defensora
La Asociación Celiaca de Melilla (ACEME) muestra su "alegría" porque las instituciones comiencen a "tomar conciencia del problema de la celiaquía" y aplaude que el Defensor del Pueblo haya puesto en marcha una serie de actuaciones para conocer la situación de las personas que sufren celiaquía en nuestro país y los planes con los que cuentan las administraciones para mejorar su situación. La entidad anuncia que retomará los contactos con la Ciudad Autónoma tendentes a lograr algún tipo de rebaja en el tipo impositivo del IPSI a los productos sin gluten de primera necesidad. El Defensor del Pueblo ha puesto en marcha una serie de actuaciones para conocer la situación de las personas que sufren celiaquía y los planes con los que cuentan las administraciones para mejorar su situación. El motivo es que ha recibido varias quejas debido al esfuerzo económico que supone incorporar alimentos sin gluten a la dieta diaria, ya que los productos especializados suelen tener un precio alto.
Por ello, la institución ha preguntado a las consejerías competentes de todas las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla sobre las perspectivas de aplicar medidas de apoyo económico para las personas con intolerancia al gluten, como las que existen en otros países europeos. Otra de las iniciativas ha sido solicitar información a la Secretaría de Estado de Hacienda y a las consejerías autonómicas sobre si sería posible introducir algún tipo de beneficio fiscal en el Impuesto de la Renta para las Personas Físicas (IRPF) para las personas con intolerancia al gluten que pasen por dificultades económicas.
Por otro lado, se ha cuestionado a las administraciones si tienen constancia del número de afectados en cada comunidad, de sus necesidades, problemas y demandas y si existen campañas informativas o de colaboración con organizaciones y asociaciones de personas con celiaquía.
ACEME
La presidenta de ACEME, María Luisa Santamaría, mostró su "alegría porque las instituciones comiencen a tomar conciencia del problema de la celiaquía", indicó en declaraciones a este diario. Afirmó que el elevado coste de los productos sin gluten supone un perjuicio grave para las familias afectadas por la celiaquía, en especial para aquellas con escasos o nulos recursos. Por ese motivo anunció que se pretende retomar los contactos iniciados en la anterior legislatura con la Ciudad Autónoma, tendentes a que se pueda aplicar "una posible rebaja en los tipos impositivos IPSI para algunos artículos sin gluten de primera necesidad". La nueva directiva de ACEME señala que retomará estos contactos al objeto de que esta iniciativa pueda llegar a buen puerto.
Asimismo María Luisa Santamaría afirmó que mantiene la esperanza de que "estas medidas tomadas por la defensora del Pueblo lleguen a culminar en un gran acuerdo de ámbito nacional en el que prime la sensibilidad de las instituciones sobre la población celiaca". Añadió que es voluntad de la Asociación Celiaca de Melilla el "seguir ahondando en las medidas para ayudar y concienciar a la sociedad melillense sobre las condiciones de vida de las personas celiacas y seguir realizando acciones para conseguir estos objetivos".
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…
Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…
Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…
El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…
La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…