Categorías: Inmigración

Acedo pide mejorar las condiciones laborales y salariales de las FyCSE que trabajan en la frontera

La senadora popular insta también al Gobierno central a que se incrementen los medios humanos y técnicos para que haya un refuerzo “permanente” y no “puntual” en el perímetro fronterizo

La senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo

Incrementar los medios técnicos y humanos y mejorar las condiciones laborales y salariales. Estas son las medidas que ha pedido el Partido Popular de Melilla (PP) al Gobierno de la Nación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE), concretamente para la Guardia Civil, que trabajan en el perímetro fronterizo de la ciudad con el fin de que se produzca un refuerzo “permanente” y no “puntual” de dicha zona cada vez que se produzca una intento de salto masivo a la frontera.

En declaraciones a los medios tras el salto de más de 400 inmigrantes de origen subsahariano que se produjo ayer en la ciudad – de los que lograron acceder 133-, la senadora popular, Sofía Acedo, que calificó dicho salto de “violento”, considera que este hecho pone de manifiesto la “vulnerabilidad” del perímetro fronterizo, y por eso defendió dichas propuestas. Asimismo, agradeció la labor que realizan las FyCSE en dicha zona, así como la “protección” que ofrecen a los ciudadanos, y expresó el “compromiso” del PP por incrementar esos medios técnicos y humanos y mejorar los sueldos de dichos agentes.


“Creemos que es de justicia”, valoró la senadora, quien recuerda que su partido ya incorporó dichas medidas en sus propuestas y la han estado defendiendo ante el Ejecutivo central, del cual critica su falta de voluntad al respecto. “Nosotros estamos empeñados en que esto sea así”, aseguró, avanzando de que “van a pelear” porque se pondere la “gravosidad” de la labor que realizan los agentes en la frontera para que se les pueda “incrementar en complementos retributivos en su sueldo”.

“Ni creíble ni reconocible”


Por otro lado, la popular critica que la política migratoria que realiza el Gobierno central “ni es creíble, ni reconocible, ni ordenada”.
“No es ni ordenado el propio ministerio (de Seguridad Social y Migraciones) en sí mismo, ya que hemos visto cómo en la última semana renunciaba el segundo secretario de Estado de Migraciones”, señaló al final.

De Castro defiende que el cierre de los templos lo ordenó Mohand y Acedo asegura que el Gobierno local es un “descontrol”

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, aclaró ayer mediante una nota remitida a los medios que el decreto que firmó en enero de 2021 para que se desarrollasen “reuniones, celebraciones y encuentros religiosos” en los templos de la ciudad durante la pandemia del covid-19 “no ha sido anulado”, haciendo referencia a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por la que ha condenado a la Ciudad por cerrar los templos en pandemia. Además, defendió que el cierre lo ordenó en su momento el exconsejero de Salud Pública Mohamed Mohamed Mohand. “No decreta horarios de cierre alguno en los templos”, recalca.


Para la senadora popular, Sofía Acedo, la sentencia del TSJA refleja que el Gobierno local es un “descontrol” y “no hace nada bien”. “Quisieron tomar una decisión arbitraria cerrando los templos durante la pandemia y esta es la prueba evidente de que no tienen un rumbo claro”, afirma.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

Acedo pide mejorar las condiciones laborales y salariales de las FyCSE que trabajan en la frontera

Miguel Rivas

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

44 minutos hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

2 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

2 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

2 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

2 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

2 horas hace