La remodelación de la calle Marqués de Montemar aún no ha terminado, pero la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha optado por aprovechar que el primer tramo ya está prácticamente acabado, a falta de instalar el nuevo mobiliario urbano (bancos, papeleras y farolas) para abrir dos carriles para los vehículos y “desalojar” todo el tráfico que provoca la Feria y las medidas de seguridad adoptadas.
De hecho, el corte de tráfico en la calle Actor Tallaví provocó retenciones durante buena parte de la mañana en las inmediaciones del recinto ferial, especialmente en el Tesorillo, el Industrial y buena parte del centro, pese a la presencia de policías locales y agentes de movilidad regulando la circulación.
El presidente melillense, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, acudieron ayer al Industrial para la apertura del primer tramo de la calle en esta importante obra, que el mandatario local calificó como “un urbanismo con letras mayúsculas que da un servicio a la altura de cualquier de alto standing, entre comillas”. La obra terminará en enero o febrero.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…