Categorías: Inmigración

Abogacía del Estado defiende el retorno de menores a Marruecos por la “situación excepcional” desde mayo

La Abogacía del Estado ha respaldado este viernes ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta la legalidad de proceder al retorno de los menores a Marruecos a través del Acuerdo de 2007 firmado con Rabat debido a la “situación excepcional” que vive la ciudad española tras la crisis vivida en mayo con la entrada irregular de unas 12.000 personas.
En su escrito de alegaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, la Abogacía del Estado ve defectos de forma en la medida cautelar solicitada por la Coordinadora de Barrios y la Fundación Raíces en los juzgados de Ceuta que paralizó la repatriación de un grupo de menores, decisión a la que siguió la suspensión cautelar de todos los retornos adoptada por las autoridades locales. En concreto se refieren a que se pidieron esas cautelares “sin una previa interposición de recurso”.
Los Servicios Jurídicos del Estado recuerdan además que en la devolución de menores no acompañados “han concurrido dos administraciones”, es decir, la Ciudad Autónoma de Ceuta y la Delegación del Gobierno, y reprocha que “sólo a una se le ha permitido el trámite de alegaciones, por lo que se está causando una indefensión material”.

La anormalidad y la emergencia humanitaria
En el escrito se incide en que en el auto, la juez no realiza “una ponderación del interés general” exigible por ley, y califica la situación en Ceuta de excepcional. “El auto ahora presentado omite toda referencia a la ponderación circunstanciada de la perturbación grave de los intereses generales o de tercero que en el presente caso concurren de manera notoria”, subraya.
Y explica que se refiere a la “más que constatada situación de excepcionalidad, anormalidad y de emergencia humanitaria” de Ceuta, con 758 menores que están en centros temporales locales, y con otros 400 o 500 que deambulan por la ciudad sin control y protección y que pernoctan en campamentos “expuestos a todo tipo de riesgos sociales, sanitarios, morales y físicos, incluso poniendo en riesgo su vida”.
La Abogacía del Estado da cuenta además de las distintas reagrupaciones familiares que se han llevado a acabo y apunta que según manifestaciones realizadas por los representantes del Gobierno de Marruecos y del Organismo L’Entraide Nationale, que ha actuado como mediador, hasta un total de 561 menores han retornado voluntariamente a Marruecos y han sido devueltos a su entorno familiar.

Acceda a la versión completa del contenido

Abogacía del Estado defiende el retorno de menores a Marruecos por la “situación excepcional” desde mayo

Redacción

Entradas recientes

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

2 minutos hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

19 minutos hace

Emergencias 112, los bancos y el transporte público deberán ser accesibles por la Ley Europea de Accesibilidad

El pasado mes de julio entreba en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) que…

31 minutos hace

Ganar para empezar a remontar

CÓRDOBA B-NUEVA ERA MELILLA F.S.: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS El Nueva Era Melilla…

54 minutos hace

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

1 hora hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

2 horas hace