Categorías: Educación

Abir Nayib y Alejandra Almendros, ganadores del concurso de redacción Clara Campoamor

Acompañados por sus padres y algunos profesores, ayer se procedió a la entrega en el salón de actos de la Consejería de Cultura de los premios de esta edición del certamen de redacción Clara Campoamor, en el que se hicieron con el primer puesto Abir Nayib y Alejandra Almendros en las categorías A y B del certamen que busca que los jóvenes se posicionen contra la violencia de género.

Premios
Según explicó la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández, el concurso de redacción Clara Campoamor permite a los jóvenes posicionarse contra la violencia de género y a favor de las políticas de igualdad. En as redacciones presentadas lo que se valora es la claridad expositiva y la innovación en el trabajo, así como el contenido de los trabajos.

En esta ocasión se han presentado un total de 307 redacciones procedentes de distintos centros educativos de la ciudad, y los centros con mayor participación han sido el Buen Consejo con 211 redacciones, seguido del Juan Antonio Fernández con 33 y la Ludoteca Hermana Eucaristía con 33.

En la categoría A, de alumnos de 12 a 18 años, los tres primeros premios dotados con 500, 300 y 150 euros respectivamente, han recaído en Abir Nayib Mimon; Yibriel Hach Laarbi Martínez e Inés Aldama Marín.

En la categoría B, para estudiantes de 18 a 30 años, los tres ganadores, con la misma cuantía en premios que en la categoría anterior son Alejandra Almendros Moralejo, Salua Mohamed Mimun y Marta Calderay Rodríguez.

Para evitar aglomeraciones, los ganadores de los veinte accésits recogidos en el concurso podrán ir de forma escalonada a la Consejería a recibir su correspondiente premio. Los veinte ganadores son Carlos Bueno Amor, Carmen Bustillo Fernández, Nour El Houda Farfache, Salma El Malqui Boubou, Yasmin Sel-lam Allamen, Marta Cano Vicente, Kemel Hammu Mohamed, Salma Jalloum Mozo, Clara Rincón Gálvez, Paula Tapias Llorens, Juan Requena Calles, Ali Ben Abellah, Joaquín Ferrón Ortega, Justo Sancho-Miñano García, Douae El Hamdaoui, Alejandro Soriano Linares, Salma Ouali Martínez, Asma Kariouh Ahssayni, Sondos El Bouhoutani el Azzouzi, y María Montero Guerrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Abir Nayib y Alejandra Almendros, ganadores del concurso de redacción Clara Campoamor

J.A.M

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

2 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

10 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

10 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

11 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

11 horas hace