Ya está en marcha la séptima edición del curso online ‘Educación Intercultural. Multilingüismo y diversidad cultural’, de la Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada (UGR). El curso, de 125 horas, se desarrollará del 14 de noviembre al 11 de diciembre y fue propuesto por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, con la colaboración del sindicato SATE-STEs. Ya se ha iniciado el plazo de matriculación. Según informó ayer el miembro del Secretariado de SATE-STEs, José Luis López Belmonte, el curso cuenta con los requisitos para ser valorado al profesorado que esté en paro o sea interino y se encuentre en la fase de concurso de las oposiciones. Para ello, los coordinadores han pedido la correspondiente acreditación a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Al ser un curso de la Universidad, también es valorado por otras administraciones educativas.
El 13% del alumnado matriculado podrá optar a becas, que se distribuirán con los criterios de la UGR.
El curso, en su calidad de modalidad online, se realizará a través de la Plataforma de Teleformación moodle, con temas de los materiales publicados en las anteriores publicaciones de los cursos de intercultura organizados por SATE-STEs. Entre ellos, “Construir desde la diversidad” (UNED Melilla 1996), “Aprendizaje del castellano del alumnado de habla tamazight” (UNED Melilla 2003), “Experiencias Interculturales en Melilla” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2005), “Agentes de Igualdad en contextos educativos interculturales” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2007), “Aulas interculturales I y II” (SATE-STEs y Facultad de Educación de Melilla 2009), “Agentes de igualdad en contextos educativos interculturales: Mujer y Arte” (SATE-STEs y GEEPP en 2012) y “Diversidad Cultural y Educación Intercultural” (SATE-STEs y GEEPP en 2013).
Temario
El temario del curso consta de 10 temas obligatorios y 6 optativos a elegir entre 10 propuestos. Los temas obligatorios son: Las manifestaciones de la diversidad cultural y su utilización educativa (Sebastián Sánchez); El valor de la convivencia y el reto de la interculturalidad (Miguel Á. Santos Guerra); Coeducación e Intercultura (A.Lara); El abandono escolar temprano en Melilla y en Ceuta (I. Alemany); Desarrollo de la competencia plurilingüe en el aula: una aproximación a la metodología de AICLE (A.Mª Rico y MªÁ.Jiménez); Adaptaciones lingüísticas en primera acogida. Organización y práctica (Jorge García); La organización para favorecer la democracia participativa. Metodología de la atención a la diversidad (J.Cano); Competencias interculturales, curriculum y agentes participantes en el sistema educativo (J.Cano) y Estrategias para fomentar actitudes interculturales positivas en el aula (G.Rojas).
Los seis optativos pueden ser elegidos entre los siguientes temas: Informe del sistema educativo en Ceuta y Melilla del Consejo Escolar del Estado; Valores, ritos y costumbres de la Cultura Bereber y del Judaísmo sefardita (Malika Mohamed y Alicia Benarroch-Bibiana Benhunan); Metodología de la enseñanza del español como segunda lengua (Ana Mª Rico); Experiencias en el aula del aprendizaje del español como segunda lengua (Elvira Molina); Atención educativa al alumnado residente en el CETI: Experiencia de centro (R.Paniza y MªC.Robles); Bioeducas: biodiversidad, educación y ambiente social: una propuesta de educación para el desarrollo sostenible desde una cultura de paz (C.Enrique, J.M.Cabo y S.Sánchez); Educación primaria, estrategias de intervención en contextos multiculturales (C.Hernández); El texto literario en las aulas desde una perspectiva intercultural (Mª José Molina) y La convivencia en un IES multicultural (Joaquín Carrillo).
Los interesados pueden obtener más información en sateformacion@stes.es y anamsegura@ugr.es y en los teléfonos 952685273 y 952698759.
Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…
Ciertos vehículos, como los de prueba de modelos nuevos, pueden superar 120 km/h hasta 150…
Don Leandro Joaquín Fidel Marín (Lele) DEP #Melilla
El Partido Popular ha solicitado al Gobierno central mejoras en los centros de salud de…
La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Móstoles en un partido clave para asegurar su…