El plazo para solicitar las ayudas al alquiler de vivienda que da la Ciudad está abierto hasta el 11 de abril. Se mantiene la exigencia de 3 años de residencia, pero se elimina el requisito de tiempo en el contrato de alquiler. Los jóvenes que compartan piso recibirán ayudas de hasta 75 euros al mes gracias a una partida de 12.000 euros. Se mantiene el límite de ingresos permitido en 900 euros mensuales, pero se incrementa hasta 1.200 euros si sobra presupuesto. El cupo específico para jóvenes continúa. El presupuesto para el año es de 1 millón y las ayudas máximas son de 300 euros. Pueden pedirse ya en Emvismesa. En 2013, sólo 42 jóvenes menores de 35 años se beneficiaron de las ayudas al alquiler de vivienda que da la Ciudad Autónoma. Este año, además del cupo específico para el colectivo, hay un "programa piloto", como lo definió el consejero de Fomento. Hasta ahora, quienes comparten piso lo tenían más complicado para recibir la subvención. El Gobierno local destinará una partida de 12.000 euros para beneficiar a este colectivo. Jóvenes de menos de 35 años que no superen ingresos de 1.200 euros (cada uno de los que convivan) podrán recibir una ayuda de hasta 75 euros. Miguel Marín cree que esta subvención ayudará a los jóvenes a emanciparse, lo que actualmente tienen complicado, dada la situación de precarización del mercado laboral, como se recoge en las bases de la convocatoria. Se publicaron el pasado viernes, abriéndose el plazo hasta el 1 de abril. Pero este se va a ampliar hasta el día 11 en el próximo Consejo de Gobierno, según informó el consejero de Fomento.
La Ciudad Autónoma destina, de nuevo, este año 1 millón de euros para las ayudas al alquiler. La partida para este semestre es de la mitad. Se mantiene la exigencia del límite máximo de ingresos netos ponderados en 900 euros mensuales, pero, si sobra presupuesto, como viene sucediendo en anteriores convocatorias, podrán acceder a la ayuda los solicitantes con ingresos de hasta 1.200 euros (algo más que la anterior convocatoria, cuando el límite era de 1.170 euros). También se mantiene el cupo específico para jóvenes de hasta 35 años, con una partida de 75.000 euros. Las ayudas en el primer caso alcanzan los 300 euros y los jóvenes reciben 200 euros de subvención máxima, aunque si cumplen los requisitos del cupo general, también podrían recibir más ayuda, según explicó el consejero. El pasado año, la cuantía media de las subvenciones fue de 230 euros, suponiendo el 60 por ciento del alquiler medio que pagaba el solicitante. Se concedieron 798 ayudas y sólo 42 dentro del cupo de jóvenes.
En la presente convocatoria también se exigen tres años de empadronamiento, pero la Ciudad Autónoma ha eliminado el requisito por el que pedía, al menos, tres meses de contrato de alquiler. No se exige antigüedad en este sentido. El consejero de Fomento defendió el requisito de los tres años empadronado, recordando que ya se flexibilizó exigiéndose sólo a un cónyuge, y argumentando que es una forma de ayudar a los residentes con arraigo en la ciudad. El resto de requisitos puede consultarse en el Boletín Oficial de Melilla del pasado viernes, 14 de marzo. Las solicitudes pueden recogerse y entregarse en la sede de Emvismesa, en Minas del Rif, hasta el próximo 11 de abril.
El Club Voleibol Melilla ganó 3-0 al MGC Mutua Premia Dalt Maresme, consolidando su liderato…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció 33-28 al Madrid Base Villaverde, manteniendo su…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla sufrió una derrota 28-16 ante el Madrid Base Villaverde. A…
El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo al derrotar 2-4 al STV Roldán en un…
El Melilla Torreblanca C.F. goleó 9-0 a la S.D. Hispania y suma 11 puntos en…
Doña Antonia Dolores Morales Pacheco … Doña Antonia Dolores Morales PachecoLeer más »