Categorías: Política

Aberchán retoma esta semana el diálogo con Imbroda para decidir si se adhiere al pacto

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, retomará esta semana el diálogo que inició el pasado jueves con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, para tomar la decisión de si los cepemistas se adhieren o no al pacto firmado entre PP y Populares en Libertad (PPL). Un acuerdo que podría abrir a los cepemistas la puerta de entrada al Gobierno local 15 años después de su salida y sobre el que aún no hay nada decidido. La reunión podría ser hoy o mañana, antes de que Imbroda viaje a Madrid para atender sus responsabilidades en el Senado. Aberchán, en declaraciones a este Diario, confirmó ayer que tras el encuentro con Imbroda, el segundo en pocos días, tiene previsto volver a reunir a los órganos directivos de CPM. Así lo hizo el pasado jueves por la tarde, cuando el comité ejecutivo cepemista empezó a analizar el acuerdo de gobernabilidad entre PP y PPL.

Al día siguiente, tras tomar posesión como diputado de la Asamblea, Aberchán reiteró las reticencias que ya había mostrado el día anterior respecto a este pacto, al afirmar que lo veía “muy extenso, muy amplio y parece más una declaración de buena voluntad de conquistas una mejor ciudad que un compromiso en el tiempo de transformar esa ciudad”.

Ese es el mayor escollo que ven los cepemistas, tal y como dijo Aberchán, que también avanzó que no piensa poner condiciones en la reunión con Imbroda, pero sí trasladarle su parecer, que se sustenta en la necesidad de enriquecer el acuerdo sobre la base de la cohesión y el equilibrio social. Si no se adoptan cambios al respecto, Aberchán advirtió de que esta corporación será “lo mismo que la anterior”, en la que “las dos P del PP serán el paro y la pobreza”, lo que “ha producido un gran desequilibrio en la ciudad”.

Las medidas para evitarlo, recordó Aberchán, están contenidas en el programa electoral de CPM, que en caso de que entrara a formar parte del Gobierno para sumar 20 de los 25 escaños de la Asamblea podría ser asumido en parte por el Ejecutivo tripartito. Eso es algo que los cepemistas ponen como requisito para dar su visto bueno a esta opción, tal y como ya expuso el propio Aberchán hace escasamente tres días: “La entrada en el Gobierno no es una cuestión que se pueda decir ahora. Lo lógico y razonable es ser coherente con los contenidos. Y en eso no solo vamos a sorprender, sino que vamos a ser constantes en la lucha por la conquista de esos derechos”, aseveró.

El Gobierno tripartito
La posibilidad de que Melilla pueda contar en esta nueva legislatura con un Gobierno tripartito es algo que no ven con buenos ojos los otros dos partidos de la Asamblea, PSOE y Ciudadanos (C’s), como sus respectivos portavoces ya mostraron el pasado viernes tras la sesión constitutiva. Pero la discrepancia no se ha quedado solo en los micrófonos de la prensa, sino que este fin de semana ha ido más allá hasta llegar al terreno de las redes sociales.

Eduardo de Castro, líder de C’s en Melilla, ya dijo a los periodistas el viernes que tener en Melilla un Gobierno tripartito le parecía “mal”. Esta misma opinión la transmitió posteriormente en su perfil de Twitter, donde encontró la respuesta de CPM, iniciando así un debate que parecía más bien un lanzamiento de reproches entre dos partidos que, recordemos, se reunieron al menos cuatro veces públicamente junto a PSOE y PPL en busca de un gobierno alternativo
“El pacto de PPL y PP es el viejo truco de cambiar lo accesorio para que no cambie lo fundamental. Solo falta CPM”, dijo De Castro en su perfil de Twitter. Poco después, CPM le respondió que habría que comparar el pacto para ver si es mejor que el que C’s proponía. “Se os entregó el texto base. Primer requisito: imputados fuera y quedarnos en la oposición”, contestó De Castro, si bien CPM le espetó, dejando bien claro, que no le interesa estar en la oposición y que si ha estado en la bancada frente al Gobierno desde el año 2000 no es porque así lo haya querido.

El debate tuvo un último ‘round’ cuando De Castro reprochó a los cepemistas que el pacto con C’s no les ha interesado a pesar de que era “más barato” porque “no suponía dar a cambio puestos y sillones”. “No se trataba de lo barato o caro que resultara, sino de lo que es mejor para los melillenses”, contestó CPM con otro tuit, el último para zanjar esta discusión virtual con la que ambos partidos demostraron las enormes diferencias que hay entre la oposición, que fue lo que les impidió llegar a un acuerdo para desbancar al PP del poder.

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán retoma esta semana el diálogo con Imbroda para decidir si se adhiere al pacto

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

2 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

13 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

13 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace