melillahoy.cibeles.net fotos 971 ABERCHAN
Mustafa Aberchán cree que el Día de Melilla debe celebrarse el día en el que “todas las formaciones representativas estén presentes”. Lo dijo en declaraciones a MELILLA HOY, dejando claro que el discurso ofrecido por el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, el 17 de septiembre, ha “ofendido” a Coalición por Melilla (CPM). Para el líder cepemista, Aberchán, lo "lógico" será que el Día de Melilla se celebrara el 13 de marzo, fecha en que se aprobó, en 1995, el Estatuto de Autonomía, o el 6 de noviembre, día en que, en el año 2007, vinieron los Reyes Juan Carlos y Sofía. El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, se mostró ayer "ofendido" por el discurso que ofreció el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en el Día de Melilla. En opinión del cepemista, el Día de Melilla "ha de ser un día en el que todas las formaciones representativas estén presentes", y eso, señaló, es una "asignatura pendiente" que Imbroda "tendrá que resolver en algún momento".
En declaraciones a MELILLA HOY, Aberchán dejó claro que su formación es "respetuosa" aunque "discrepa profundamente". "Pedro de Estopiñán no refleja más que un acto de conquista y una expresión de cruzada", señaló el líder de la oposición, que apuntó que esto es algo que no conjuga con la "realidad" de Melilla, de su convivencia, de la Constitución Española y de la "esencia y el alma" de la democracia y el estado de derecho.
En este sentido, Aberchán insistió en el "respeto" de CPM "con los nostálgicos de esta ciudad que viven equivocadamente y que un año sí y otro también creen que hay que hacer una prueba de patriotismo y españolidad mirando 517 años atrás". Para el responsable cepemista, la españolidad es un "rinconcito en el corazón" de los melillenses, que han de sentirse "orgullosos de vivir en una tierra donde la democracia, la libertad, el estado del derecho y la libertad de opinión están consagradas, al igual que la convivencia y el respeto a la diversidad". Y eso es algo que "no se expresa con Estopiñán".
Es más, a CPM, argumentó Aberchán, le "entristece enormemente" que tres autoridades ofrezcan una corona a Estopiñán. "Esto no significa que son más españolas y más patriotas de los que pensamos distinto, todo lo contrario", subrayó el líder de CPM, que hizo hincapié en que el 17 de septiembre como Día de Melilla se celebra "desde hace 20 años".
Propuesta de cambio
Según Mustafa Aberchán, lo "lógico" será que el Día de Melilla se celebrara el 13 de marzo, fecha en que se aprobó, en 1995, el Estatuto de Autonomía, o el 6 de noviembre, día en que, en el año 2007, vinieron los Reyes Juan Carlos y Sofía. "Cualquier cosa que identifique realmente el sentimiento de diversidad".
"¿A quién conquistó Estopiñán? ¿Qué sangre se derramó? ¿Quiénes fueron los caídos? ¿Quiénes fueron los damnificados y quiénes fueron los héroes?", preguntó el máximo responsable de Coalición por Melilla, que aseveró que todo esto "sitúa a culturas y religiones distintas".
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…