melillahoy.cibeles.net fotos 765 aberchn com
"Las estructuras técnicas y políticas de la Ciudad Autónoma están cuestionadas". Así de contundente se mostró ayer el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, que, en rueda de prensa, abordó el "tercer episodio" de la Operación Ópera. El líder cepemista volvió a pedir al presidente Juan José Imbroda que convoque una Junta de Portavoces, y dejó claro que hace esta petición "con sentido de responsabilidad" y no para "aprovecharse electoralmente de una situación que expresa un deterioro progresivo de las siglas del Partido Popular (PP)". El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, habló ayer del "tercer episodio" de la Operación Ópera, y lamentó que no se haya dado una "respuesta inmediata" por parte del Ejecutivo local, algo que expresa las "ganas de eternizarse en el poder". Y es que, en opinión de Aberchán, "las estructuras técnicas y políticas de la Ciudad Autónoma están cuestionadas".
Recordó así en rueda de prensa que las Consejerías de Economía, Medio Ambiente, Bienestar Social y la de Cultura y Festejos están siendo investigadas, por lo que mostró su extrañeza ante el hecho de que aún no se haya convocado una Junta de Portavoces urgente, que es precisamente la petición del principal partido de la oposición.
Aberchán dejó claro que su partido formula esta petición "con sentido de responsabilidad" y no pensando en "aprovecharse electoralmente de una situación que expresa un deterioro progresivo de las siglas del Partido Popular (PP)". No en vano, resaltó el cepemista, "todos somos representantes del pueblo y todos estamos obligados a defender la institución".
De ahí que CPM vaya a esperar entre 24 y 48 horas para que el presidente Juan José Imbroda convoque esta Junta de Portavoces con carácter urgente. "Imbroda está obligado, en respeto al pueblo, a convocarla, expresar lo que sabe, dar la información que tiene y escuchar lo que la oposición piensa", espetó Aberchán.
Sobre todo porque, en este periodo de tiempo en el que "no hay respuesta del Gobierno", se puede "contribuir a deteriorar más las instituciones". De hecho, para Mustafa Aberchán, de todo el Estado de las Autonomías, "Melilla es la primera autonomía en la que sus Consejerías y gran parte de sus técnicos están cuestionados".
"Han venido casi 60 agentes, 12 horas de intervención y secuestro de la Casa del Pueblo", expuso el presidente de CPM, que lamentó que el ciudadano de a pie no pudiera hacer uso de "su Casa" porque, "aparentemente, hay otros que han hecho un mal uso de la Administración". Eso "merece una respuesta por parte de Imbroda y no decir tan sólo que se cree en la Justicia".
Para Aberchán, tal y como señaló a preguntas de los periodistas, hay un "último escalón", que es el de "disolver la Asamblea, que legalmente se puede". De todos modos, hay "pasos intermedios y actitudes que expresarían hacia los melillenses el respeto, tomando decisiones que sean sensatas y lógicas". Pero para ello, "hace falta una Junta de Portavoces".
Finalmente, el líder cepemista apuntó que, si la Operación Ópera se mide en estructura técnica, "se trata del mayor escándalo del país" porque las Consejerías, "los instrumentos que están para servir al pueblo de Melilla, están todas cuestionadas".
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…
La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…
El Grupo Mixto en la Asamblea, encabezado por José Miguel Tasende, ha solicitado al Gobierno…
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, exige al Ministerio del Interior una "rectificación inmediata" por la…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó al Gobierno español la restitución de la…
Enrique Santiago, portavoz de IU, solicitó una reunión de Sumar para evaluar su rol en…