Cuando se han cumplido los cien primeros días del Gobierno presidido por Juan José Imbroda, el líder de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, cree que se ha perdido «la capacidad de diálogo». «Se están secuestrando los valores que tanto ha demandado el pueblo de Melilla, como es el diálogo y el compromiso en políticas prioritarias». En rueda de prensa, el presidente cepemista señaló que, tras las elecciones municipales de mayo, se «palpaba y se percibía» que había «esperanza e ilusión» por parte de los melillenses, sobre todo después de «15 años de absoluta tiranía política, de ejercer el poder sin tener en cuenta valores que fortalecen el sistema democrático». En concreto, Aberchán se refirió a la participación, la transparencia y la corresponsabilidad en la gestión.
Cuando se han cumplido los cien primeros días del Gobierno presidido por Juan José Imbroda, el líder de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, cree que se ha perdido «la capacidad de diálogo». «Se están secuestrando los valores que tanto ha demandado el pueblo de Melilla, como es el diálogo y el compromiso en políticas prioritarias».
En rueda de prensa, el presidente cepemista señaló que, tras las elecciones municipales de mayo, se «palpaba y se percibía» que había «esperanza e ilusión» por parte de los melillenses, sobre todo después de «15 años de absoluta tiranía política, de ejercer el poder sin tener en cuenta valores que fortalecen el sistema democrático». En concreto, Aberchán se refirió a la participación, la transparencia y la corresponsabilidad en la gestión.
Recordó el líder de la oposición que CPM, PSOE, Ciudadanos (C´s) y Populares en Libertad (PPL), que conjuntamente sumaban 13 diputados, lograron «diálogo, transparencia y participación», lo que «abrió el camino» para que la oposición volviera a tener representación en la Mesa de Contratación y en el Puerto, además de para recuperar la Comisión de Control.
Sin embargo, lo que finalmente se alcanzó fue un pacto de gobernabilidad entre el Partido Popular (PP) y PPL, un acuerdo que «se debe respetar porque es una fórmula democrática y tiene una base que impone mayor respeto». Según Aberchán, «se intentó varias veces que ese 13 en oposición fuera un proyecto alternativo», pero «se ahogó por otras formaciones políticas».
En cualquier caso, lo que sí tiene claro el presidente de CPM es que todas las formaciones políticas, «a excepción del PP», tienen el «mismo discurso aunque con un idioma distinto» en lo que respecta a «servir al pueblo de Melilla». «Esos valores no se pueden perder», espetó Aberchán.
Así las cosas, el cepemista consideró que las políticas que necesita Melilla «se están bloqueando». Eso sí, Aberchán hizo esta reflexión sin «perder la esperanza de que esa capacidad de diálogo se pueda recuperar y dar los frutos que tengan que ofrecerse al pueblo de Melilla».
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…
Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…
El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…
El Club Voleibol Melilla viaja a Soria con confianza tras ganar el primer partido de…
El Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta al Ikersa Almería en su último partido en casa,…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la previa del partido ante el C.D.…