Categorías: Local

Aberchán: “Melilla tiene 160 años de españolidad, no 520”

El presidente de Coalición por Melilla (CPM) y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, afirmó ayer que nuestra ciudad no tiene 520 años de españolidad, que se conmemoran hoy, sino que sólo tiene 160 años por el Tratado de Wad Ras, que determinó la ubicación actual de la frontera con el disparo de un cañón. Aberchán justificó así la oposición de su partido a celebrar hoy el Día de Melilla, como cada 17 de septiembre, porque “se prostituye la historia, se ofende a la cultura y toman a los ciudadanos por tontos”. Para Aberchán, “es muy grave” que en el acto institucional del 17 de septiembre, las tres principales autoridades de Melilla, como son el presidente de la Ciudad Autónoma, el delegado del Gobierno y el comandante general, “decidan ofender al Pueblo y adulterar la historia del Pueblo de Melilla”.
“Y encima, criminalizan a quienes tenemos sensatez y decimos que eso no tiene nada que ver con nuestra historia”, agregó el dirigente cepemista, que admitió que en 1999, como presidente de la Ciudad Autónoma, ofreció el discurso institucional del Día de Melilla, pero con diferencias respecto a como se celebra ahora.

“El pirata de Estopiñán”
Así, puntualizó que CPM, al frente del Gobierno melillense, “sacó la figura y la ofrenda a Pedro de Estopiñán y el componente reivindicativo histórico de Pedro de Estopiñán con lo que representa la ciudad actual”.
“No nos hace falta el pirata de Pedro de Estopiñán para llevarle una corona de rosas y recordar no sé qué, porque no actuaba encomendado por la Corona de Castilla, sino como una empresa privada para conquistar un territorio y después venderlo a la Corona de Castilla en un contexto de cruzadas”, explicó Aberchán.
Según el líder de la oposición, las autoridades de Melilla “olvidan algo importante que quieren pisotear y enterrar, que es el sentimiento que emana de los ciudadanos melillenses libremente para ser españoles”.
Por ello, en opinión de Aberchán, los melillenses no necesitan la figura de Estopiñán, que “recuerden actitudes que no tienen que ver con la democracia y sí mucho que ver con el pirateo propio de esos tiempos”, lo cual “debería ser desterrado de una administración que deriva de la democracia”.
Asimismo, reprochó a las autoridades que pretendan “dar lecciones de patriotismo celebrando cosas que están muy lejos de la realidad, de la historia y del presente”, y les instó a ser “respetuosos, sensatos y rigurosos con la historia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán: “Melilla tiene 160 años de españolidad, no 520”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

4 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

4 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

6 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

9 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

17 horas hace