Categorías: Política

Aberchán deja claro que no va a “dimitir de nada” tras la sentencia del Supremo, que no respeta ni acata

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, dejó claro ayer que no va a “dimitir de nada” después de que el Tribunal Supremo haya ratificado días atrás su condena en el caso voto por correo. Además, mostró su intención de recurrir al Tribunal Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), algo que ya están estudiando sus letrados constitucionalistas. El líder de CPM dijo que la palabra dimisión “no conjuga” con sus valores ni con lo que cree, y aseveró que respetará el ordenamiento jurídico, las leyes, el Estado de Derecho y la representación democrática, por lo que seguirá desempeñando “las labores que emanan de un mandato de las urnas” hasta que la Justicia no comunique la sentencia a la Asamblea de manera oficial.

Aberchán justificó su postura por su “responsabilidad de representar a la ciudadanía desde la voz y desde opinar y coordinar” al grupo político CPM, el partido principal del Gobierno que conforma con el PSOE y Ciudadanos (Cs).
Una semana después de que el Tribunal Supremo diera a conocer su fallo, en el que se confirma una pena para Aberchán de dos años de prisión y 30 meses de inhabilitación, el líder cepemista compareció ayer por primera vez después de hacer una reflexión “con toda la tranquilidad y sosiego”, los mismos elementos que le llevaron a asegurar que no le preocupa ir a la cárcel.
“Me preocupa enormemente dar la espalda o no defender mi conciencia, que me grita ‘defiéndeme’”, declaró Aberchán, razón por la que mostró su intención de recurrir para “llegar a las últimas consecuencias”, pues no acata ni respeta la sentencia porque no la reconoce como justicia y su conciencia “está por encima de eso”.

Recursos
No obstante, puso de manifiesto que tiene “la necesidad imperiosa de creer en la ley, en la Justicia y en el Estado de Derecho” y dijo tener la sensación de que “en este caso, el condenado cree más en la Justicia que el verdugo”, lo que le anima a seguir en la defensa de sus valores, entre ellos “el respeto escrupuloso” al primer artículo de la Constitución.
En este sentido, anunció que sus letrados constitucionalistas están estudiando la posibilidad del recurso ante el TC, aunque admitió no tener confianza porque el 95 % de los recursos no son admitidos debido a la dinámica del funcionamiento de este tribunal, “a pesar de que aquí hay un trasfondo importante”.

Derechos fundamentales
Así, se mostró convencido de que “se han vulnerado claramente los derechos fundamentales de una parte del Pueblo”, de CPM y de él mismo porque este procedimiento judicial empezó en 2008 y han pasado casi 13 años desde entonces, lo que para él es “la verdadera condena” por una “espera donde el PP y algunos más han ordeñado esas circunstancias”.
Aunque no quiso especificar a qué derechos fundamentales se refería, señaló que “se ha dilatado a conciencia, ordeñando un interés político momentáneo en cada cita electoral para hacer política desgastando y perjudicando con filtraciones interesadas”, aseguró con rotundidad Aberchán para agregar, a continuación, que eso también lo creen “firmemente” algunos de sus letrados.
Al mismo tiempo, explicó que ya ha iniciado el trabajo que se debe hacer para acudir al TEDH por este caso.

Emoción al hablar de la “absolución” de su esposa

La de ayer no fue una rueda de prensa fácil para el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán. Él mismo lo reconoció en sus primeras palabras al afirmar que había necesitado unos días para “reflexionar en su justa medida” sobre lo sucedido antes de ofrecer su valoración. Pero hubo un momento, unos breves segundos, en los que Aberchán se emocionó cuando le preguntaron si había supuesto para él un golpe personal esta sentencia.
En ese momento, el líder de CPM aludió a la “liberación de la carga emotiva y sentimental” que había supuesto “la absolución” de su esposa, a quien se refirió como “mi compañera”.
Tras unos segundos, en los que Aberchán rompió a llorar, se recompuso para culminar su frase. Y es que, según afirmó, esa “absolución” le ha permitido “tener más fuerza, más ganas y más estímulo” para “llegar adonde tenga que llegar” en defensa de todo lo expuso en su rueda de prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán deja claro que no va a “dimitir de nada” tras la sentencia del Supremo, que no respeta ni acata

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

31 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

38 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace