Categorías: Política

Aberchán contrapone el mejor dato en 16 años del paro en Melilla frente al peor en 20 años a nivel nacional

Aberchán, cuyo partido tiene asumidas las responsabilidades económicas en el Gobierno de Melilla a través fundamentalmente de la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio, ha mostrado su satisfacción

El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ha mostrado su satisfacción por los datos del paro en nuestra ciudad, “el mejor julio desde el año 2006”, frente al “peor dato nacional en 20 años en un mes de julio”. Aberchán, cuyo partido tiene asumidas las responsabilidades económicas en el Gobierno de Melilla a través fundamentalmente de la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio que dirige Dunia Almansouri, ha contrapuesto los datos locales frente a los nacionales del gobierno que conforman PSOE-Unidas Podemos. Mustafa Aberchán también ha comparado las cifras del actual Ejecutivo local con las del anterior del PP que, según señaló, eran más elevadas en lo que a número de parados se refiere.

Mustafa Aberchán ha detallado los datos de parados en este periodo a nivel local. “Los meses de julio de 2021 (7.103) y 2022 (7.377) han sido los más bajos en cifras de paro en los últimos 16 años en Melilla, donde superamos los 13.000 en 2013 y 2014” ha aseverado el dirigente del principal partido del Ejecutivo melillense.
En declaraciones a este periódico, ha querido hacer por ello “una valoración muy positiva en comparación con el territorio nacional, es decir, en el territorio nacional la cifra de paro ha sido la peor en veinte años en un mes de julio mientras a nivel local es la mejor en dieciséis años”, a pesar de que el desempleo subió en 34 personas.

Muchos obstáculos
Para el presidente de CPM, lo ocurrido “es muy significativo y si encima a eso le sumamos que tenemos más de 2.000 parados menos que con el Gobierno Imbroda; una frontera que todavía no se ha expresado en referencia a los acuerdos con el presidente del Gobierno, en los que se estableció la reapertura de la aduana comercial; unos transportes que no están funcionando como debieran, … yo creo que los datos son bastante buenos”.
A todo ello ha añadido más dificultades para la generación de empleo como “ha sido la crisis sanitaria generada por la pandemia, la crisis económica, la crisis bélica provocada por la guerra, … todas estas cuestiones nos podrían hacer pensar que el dato de paro de Melilla iba a ser el peor de la historia y en cambio ha sido el mejor en 16 años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán contrapone el mejor dato en 16 años del paro en Melilla frente al peor en 20 años a nivel nacional

Redacción

Entradas recientes

Mikel Garitaonandia: “El equipo trabaja con ritmo y energía”

La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…

2 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo culmina su apoyo con los afectados por la Dana

A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…

2 horas hace

Marion Heriaud se une al proyecto del MCD La Salle

La base francesa, que ya está en nuestra ciudad, viene a suplir la baja de…

2 horas hace

PROMESA impulsa en Melilla la formación para adultos con un curso de la ESO

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

6 horas hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

6 horas hace