Categorías: Política

Aberchán anuncia que CPM irá a Madrid a reivindicar un nuevo acuerdo de buena vecindad

Mustafa Aberchán compareció ante los medios en la sede de CPM para comunicar que los diputados de la formación local viajarán en bloque, de la mano de Caballas (Ceuta) a Madrid el próximo lunes 17 con el fin de llevar a cabo un acto reivindicativo en el Congreso de los Diputados. Aberchán, que está en contacto con grupos como IU o Compromís, insistió vehementemente en la imperiosa necesidad de replantear el acuerdo de buena vecindad que sirve de marco para las relaciones entre nuestra ciudad y Marruecos, a fin de que ofrezca beneficios y desarrollo a ambos lados de la frontera a medio y largo plazo. El líder de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, compareció ante los medios en la sede de su partido con motivo del anuncio de la visita a Madrid que los diputados de su formación tienen programada para llevar a cabo “un acto reivindicativo en el Congreso”, con el fin último de reclamar cambios sustanciales en las políticas fronterizas.
Aberchán consideró que “ha habido dejadez por parte del Gobierno” -refiriéndose tanto al Gobierno de Rajoy como al de Sánchez- a la hora de asumir el reto de un nuevo acuerdo con Marruecos, y también critica al Gobierno local del PP, del que afirma que “lejos de asumir la lealtad debida a los ciudadanos, ha impregnado el caso de intereses partidistas”.
Mutafa Aberchán recordó que el Gobierno de Juan José Imbroda le ha dado la espalda a la moción presentada por CPM, y que se ha limitado a responder a las preguntas e interpelaciones de dicha formación “pasando de puntillas” sobre el tema. El diputado de la Asamblea y líder cepemista señaló también a los demás partidos de la oposición, recordando que tampoco se han pronunciado aobre el posible renegociado del famoso tratado de buena vecindad.
El presidente de CPM anunció que todos los diputados de CPM en Melilla estarán en Madrid el próximo lunes 17 de diciembre, de la mano de su homólogo en la oposición ceutí, Caballas. Así mismo, Aberchán aclaró a los medios que la formación local está manteniendo contactos y conversaciones con “Izquierda Unida, Compromís y otros partidos” para conseguir que les den acceso al pleno del Congreso para exponer la problemática fronteriza local y la propuesta de revisión del acuerdo planteada por CPM.

Puerta de Europa
Aberchán considera que nuestra frontera debería ser lo suficientemente buena como para convertirse en puerta de Europa, y achacó a los responsables de las instituciones que no son capaces de “tomar conciencia” de los enormes beneficios que reporta la frontera.
La formación local seguirá una serie de “coordenadas” a la hora de exponer los principales puntos en los que se debe incidir para la revisión de la política fronteriza, más allá del propio replanteamiento del citado tratado; en primer lugar, desde CPM insisten en que se debería abordar la situación de los MENAS, algo que es “una cuestión de Estado y de Europa”, y no debería depender de un consejero “que día sí, día también, es noticia a nivel nacional por sus salidas de tono”, sentenció; otro punto importante es la seguridad, Aberchán destacó la necesidad de mejorar los pasos fronterizos existentes y abrir uno nuevo, así como especializar a los policías y guardias civiles de frontera, para que cobren un complemento especial por su trabajo y tengan protocolos propios de acción. Con respecto a las políticas de desarrollo del entorno, Aberchán consideró que toda propuesta debe ser beneficiosa a ambos lados de la frontera, y afirmó que “aquí encajan todo tipo de medidas de futuro”, citando concretamente la propuesta del Aeropuerto Internacional y otras tantas iniciativas que incluyen la gestión de residuos, o el desarrollo de energía limpia, todo ello enfocado a “conseguir una rentabilidad a medio y largo plazo”.
Aberchán mostró su preocupación por el escenario que ha dejado en la ciudad el cierre de la aduana y la reordenación del comercio: “hemos perdido tráfico de contenedores, 12 millones de euros de IPSI de importación… es algo preocupante”, señaló, “hay que sentarse con todos los actores: Gobierno, partidos de la oposición, Europa y Marruecos, para dejar claro que Melilla no es solo una ciudad española, sino una capital europea”, concluyó el líder de CPM.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Aberchán anuncia que CPM irá a Madrid a reivindicar un nuevo acuerdo de buena vecindad

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

5 horas hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla presenta el partido de cuartos de final ante el Bogdanka LUK Lublin de Polonia

Este lunes se ha presentado oficialmente el partido de ida de los cuartos de final…

7 horas hace

Víctor Morillo: “Es el primer doblete que consigo en mi carrera deportiva y espero que vengan muchos más”

La U.D. Melilla reanudó este lunes los entrenamientos de la semana, de cara a preparar…

7 horas hace

La U.D. Melilla mantiene abierta la campaña de abonos de media temporada 2024-2025

La U.D. Melilla ha lanzado su campaña de abonos de media temporada 2024-2025, permitiendo a…

7 horas hace

TS dice que el ‘email’ sobre el novio de Ayuso tuvo «salida» en Fiscalía y «destino» en Presidencia del Gobierno

El instructor del caso que investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz indica que un…

8 horas hace