Categorías: Opinión

Abandonar patria: reconstruir la vida

1945. Berlín noche del 8 al 9 de mayo, Alemania firma su capitulación dejó de existir, Rossellini retrata el momento en la película “Germania Año Cero”. Fin de la segunda guerra mundial, en Europa. Francia desgarrada, peligra. Churchill vencedor, derrotado en las urnas. Europa faro del mundo pasó a ser venero de angustias. En 2015 visualizar fotografías de las consecuencias bélicas equivale a contemplar horrores inéditos, odio. Las carreteras soportan migraciones, sin precedentes. Los analistas creyeron imposible la recuperación moral y material. Dos franceses Monnet-Schuman y un alemán, Adenauer, aleccionados por la tragedia, emprendieron, el cambio de rumbo por sorpresa. Hoy están valorados Padres Visionarios de la Comunidad Europea. Dentro de sus pensamientos, proyectos, soluciones, África y Oriente Próximo ocupan lugar propio. Antropólogos señalan a África cuna de la Humanidad. El simbolismo a Europa la retrata mujer vestida lujosamente, el lujo conexiona con Oriente.

2015. La guerra mundial maduró el espíritu europeo, occidental, en la pedagogía de los expulsados del suelo patrio sin justificación, ni sentido. Hogaño la migración mediterránea hacia Europa despierta nueva experiencia. UE concreta acciones. Bruselas 23 de abril, Cumbre Europea Extraordinaria. Schulz Presidente del Parlamento Europeo, portavoz oficial de los ciudadanos, dotado de acrecentado poder, fijó la logística. Filosofía de la acción a desarrollar: Primero: Salvar vidas arribadas por mar”, el Mediterráneo pasa de Mar Sabio a “cementerio”. Segundo, denuncia “falta auténtica política comunitaria de migración”, Monnet diría vital “fusionar soberanías nacionales para obtener la común (ejemplo el euro).Tercero, forma más humana, solidaria, realista, justa, decente, equitativa de tratar a los refugiados. Sistema euro-comunitario. Cooperación de los países de origen y tránsito. Cuarto, combatir:”Las redes de tráfico de seres humanos”; advertencia, ”Los traficantes encontrarán otras rutas”. Quinto, Condición del apoyo PE al Consejo Europeo: ”Si promueve una política de asilo y migración humana y efectiva que responda a los retos actuales”.

2020. El quinquenio iniciado, en 2015, marca etapa nueva. Las migraciones africanas y orientales sitúan en suelo europeo personas a la espera de poder afincarse. A sus descendientes las futuras estructuras político-sociales les abrirán la ciudadanía. Recordarán: mi ascendiente abandonó la patria para reconstruir la vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Abandonar patria: reconstruir la vida

Entradas recientes

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

45 minutos hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

3 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

8 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

8 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

8 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

10 horas hace