Categorías: Local

Ábalos admite la reducción de frecuencias de barco en el contrato, pero recuerda que “es revisable”

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, admitió ayer que el nuevo contrato marítimo entre Melilla y la península, que está actualmente en proceso de licitación, supone una reducción de las frecuencias respecto al anterior, aunque aclaró que es “revisable”. Durante su intervención ante la prensa, Ábalos señaló, además, que la reducción que ha provocado la pandemia “es mucho más” que la que ha conllevado este nuevo contrato pasando las frecuencias de 14 a 12, habida cuenta que no hay planes de cruce del Estrecho y la movilidad ha disminuido mucho.

Por ello, el Ministerio considera que, con las 12 frecuencias recogidas en el contrato, se resuelve, por ahora, cualquier problema de conectividad que pudiera darse, “máxime cuando se ha incorporado una línea más”, la de Motril, que aparece recogida, por primera vez en este contrato, como Obligación de Servicio Público (OSP) junto con las de Málaga y Almería.
Esta medida “sitúa en pie de igualdad a los tres puertos que operan en el Mar de Alborán con pasaje y carga rodada”, según Ábalos, que insistió en que este contrato, que ha supuesto un presupuesto de 11,4 millones de euros, tiene un año de duración y “se puede adecuar perfectamente al momento que corresponda”.

Antigüedad de los buques
Asimismo, aclaró que, el hecho de que el contrato haya ampliado la antigüedad de los buques ofertados de 20 a 25 años, no se debe a un intento de “depreciar la calidad del servicio”, sino para garantizar la concurrencia, después de que el anterior concurso quedara desierto y a que “estos servicios, en parte, no han merecido la atención del interés privado”.
En cualquier caso, “el nivel de exigencia de calidad será la misma”, aseguró Ábalos.

Línea de Argelia
También se refirió a la aspiración del empresariado melillense de que se implante una línea marítima entre nuestra ciudad y Argelia, algo que, en palabras del ministro, debe tener una viabilidad clara “más allá del deseo” por tratarse de inversiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos admite la reducción de frecuencias de barco en el contrato, pero recuerda que “es revisable”

Redacción

Entradas recientes

200 niños disfrutan de actividades creativas y aprendizaje en el campamento dedicado al espacio

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, ha clausurado con éxito…

5 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 18 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

15 minutos hace

Las lasalianas, a prolongar su buena racha como visitantes

NBF CASTELLÓ-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’30 HORAS Las de Álex…

1 hora hace

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

11 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

15 horas hace

Lucía Romero firma un 10º puesto y Américo Sevilla finaliza 21º en las Finales B del Nacional de Duatlón

El Club Atlético Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real,…

15 horas hace