Categorías: Opinión

A una pequeña desconocida

Pasó la frontera de Farhana, atrás dejaba un novio y a su familia de sangre, todos le daban la espalda al saber que estaba embarazada, entonces se convirtió en ese estorbo que apartar, en esa vergüenza que había que olvidar ante una sociedad que señala y acusa o que dilapida dando la espalda o descalificándola. Ella no creo sola a esa criatura que estaba en su vientre, pero él se lavo las manos. En su casa la indicaron donde estaba la salida y cambió Marruecos por España, le daba igual que apenas supiera el idioma y que aquí nadie la reconocería, lo que estaba por llegar sin duda sería mejor. Una mañana vino al despacho acompañada de Marta, una voluntaria de Red Madre, para saber la vía legal. Entonces tendría veintidós años, sus ojos llenaban una cara de sufrimiento. La conocí cuando aún se debatía entre abortar o dar a su niña en adopción. Mariem era consciente que fuera de su entorno era imposible hacerse cargo de su hija. A partir de esos primeros instantes de acogida por la Asociación parecía que una luz había empezado a iluminar su camino, ella decidió dar una oportunidad al ser humano que vivía dentro de su cuerpo, que crecía y se movía y apartó para siempre el drama del aborto. Pero aún no se veía con medios para, una vez nacida, quedarse a su lado. Ahí entraron de nuevo la labor de las voluntarias, de no dejarla, de apoyarla en todos los sentidos, son los momentos en los que esas personas intentan ocupar el lugar que la familia ha dejado, sabemos que no es igual pero una mujer que da este paso no merece estar desamparada. Los mejores regalos que Mariem podría recibir se centraban en una palabra oportuna, en una sonrisa frente a la adversidad, en cogerla de la mano y enseñarla a como andar por este mundo, a que no sintiese expresiones ni gestos que hablan de soledad, abandono, silencios, que no volviese a comprobar lo que se experimenta cuando una puerta te cierran sin motivo. Otra vida es posible y todo ser humano, por el hecho de serlo y desde su concepción, merece disfrutarlo. Ninguno de nosotros somos dueños del destino de los sin voz. Hay muchos matrimonios que desean ser padres y madres, pero que biológicamente no consiguen serlo, solo por ellos deben cambiarse las leyes para que en España sea mas fácil adoptar y que no tengan como única solución irse lejos para traer a un pequeño que les llene de felicidad. El Gobierno debe de ayudar mas a las familias porque solo así podremos dejar de ser la sociedad vieja a la que estamos llegando. A las pocas horas de nacer la hija de Mariem fui a verlas al hospital, de nuevo no estaba sola, otra familia mas grande la estaba haciendo suya, no le preguntaban por ese pasado que debía olvidar, solo la querían hacer mas fuerte y la animaban a que eligiera que sería de las dos. Al día siguiente del parto tomo la decisión mas importante de su vida, se quedaba con su pequeña, buscaría trabajo pero ya no quería perderla para siempre. Mariem es un ejemplo de valentía. Cada vida importa y sin el derecho a vivir seguro que se pierde a ese buen profesional que podría descubrir avances médicos o que sería capaz de realizar una obra de arte. No se puede hacer oídos sordos al millón de participantes en la manifestación de Madrid. La vida es el mejor regalo, disfrutemos de ella pero sobre todo compartamos.

Acceda a la versión completa del contenido

A una pequeña desconocida

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

55 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace