A Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, no le salían los números y  ahora cobra un extra por una de sus funciones más apreciadas

Elon Musk transformó la conectividad global con Starlink, ofreciendo Internet satelital. Sin embargo, la opción de pausar el servicio sin costo se convertirá en una tarifa de cinco euros, afectando a usuarios que solo requieren conexión ocasionalmente.

 

Internet satelital

Contar con una conexión a internet allí donde no existía una sola antena en kilómetros a la redonda era un gran privilegio hasta hace bien poco. Todo cambió cuando a Elon Musk le dio por lanzar centenares de satélites orbitales a cubrir toda la superficie terrestre posible y dotar de conectividad satelital a todos los rincones del planeta.

Hasta hace unas semanas, los clientes de Starlink Mini podían pausar y reanudar a voluntad el servicio de internet a alta velocidad (100 Mbps) y baja latencia. Esta era una función muy útil, ya que te permitía pagar en función del uso, y si no lo usabas un mes, no te costaba nada.  Si, por ejemplo, ibas una o dos veces al año a un camping, podías pausar el servicio de Starlink el tiempo que no lo usabas.

Por lo visto, esta modalidad no era rentable para SpaceX y han decidido convertirla en una opción de pago y cobrar un extra por una de las funciones más apreciadas por los usuarios.

La nueva modalidad de pago afecta especialmente a los usuarios que solo necesitan el servicio Starlink en momentos puntuales.

Este servicio ya es una realidad en muchos países, incluyendo España, y permite elegir formatos de conexión residencial o en movilidad, para cuando viajamos, vamos a la montaña o exploramos el desierto. Son unas situaciones que no requieren de una conexión permanente a internet, no vale la pena.

El controvertido “pago por uso”

La opción de “pago por uso” era especialmente bien valorada por los usuarios, ya que no cortaba la transmisión de datos, sino que se ponía en modo de espera y pasaba a una conexión de supervivencia, que permitía enviar mensajes y poca cosa más. Suficiente, en algunos casos. Para disfrutar de los 100 megas, había que reactivar el servicio.

Pues bien, desde ahora, las pausas del servicio implicarán una cuota de cinco euros. En muchos casos sigue siendo una contratación interesante, porque al pagar esos cinco euros te ahorras los 40 o 89 euros al mes de la cuota estándar.

Acceda a la versión completa del contenido

A Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, no le salían los números y  ahora cobra un extra por una de sus funciones más apreciadas

Redacción

Entradas recientes

Pastores y rebaños recorren las calles de Madrid en una jornada festiva que destaca la importancia de la ganadería extensiva

Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…

31 minutos hace

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

3 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

11 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

11 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

11 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

11 horas hace