Categorías: Opinión

A mi buen amigo D. Ricardo Redoli Morales

Hace unos días, mi amigo, Ricardo Redoli, me obsequió con el libro por él escrito: “Antología del Chisneto”, (Chistes en Soneto, 1996-2016, Ediciones del Genal). Lo que me vino a la memoria que hace varios años este periódico me publicó la mayoría de los Chisnetos que en tres volúmenes, de unas 100 páginas cada uno, escribió en 1997. El actual contiene 422 páginas, con la recopilación de 413 chisnetos, a cual más jocoso y divertido. El presente artículo es para agradecerle la atención, que ha tenido con este humilde “juntaletras”, haciéndome recordar el momento de cuando nació nuestra amistad. Pero pienso que en su Blog: “El Mirador del Corsario”, lo refiere magistralmente:
“El chisneto de hoy, 28.02.2018, se basa en un chiste que me remite un querido amigo, Juan Aranda, malagueño y melillense de pro, cronista y escritor, y difusor de mis historias en medios gráficos, a quien tuve la suerte de conocer hace años, a raíz de una anécdota que recordamos de vez en cuando.

Era mediodía y yo volvía de clase. Juan se encontraba atendiendo al público en la estafeta de Correos en la que prestaba sus servicios, y a la que acudí con un enfado, fuera de lo normal, motivado por un certificado que, a pesar de encontrarme en casa, no me entregaron. El aviso en cuestión decía: “Ausente en horario de reparto”. Con ese encono, y a esas horas, me presenté en la susodicha oficina, protestando más de lo que uno pueda imaginarse (diré, en mi favor, que no era aquella la primera vez que, con “argumentos” similares, se me escamoteaba un certificado).

Mis protestas continuaron hasta que aquel funcionario, de rostro apacible y mirada conciliadora, me dijo, pausada y sabiamente: “Cálmese usted, que habrá que comerse los garbanzos tranquilamente”. Esas son las palabras que creo recordar casi con exactitud, y que, con el tiempo, habrían de propiciar una excelente relación que aún perdura.

Con esta adaptación de su chiste, y en señal de esa amistad aludida, le dedico a Juan, mi versión en soneto. Dedicatoria que hago extensiva a un colega y compañero, otro querido amigo, Enrique Baena, quien, dentro de unos días, se verá tan bien tratado como el protagonista de la historia; incluso mejor, ya que, no solo no habrá de soportar el agobio de sor Leticia, sino que contará con la certeza y confianza que da Dios en su divina Providencia.

“UN CUÑADO EXCEPCIONAL”, de Ricardo Redoli
“Un hombre que, sintiéndose indispuesto,/ cayó al suelo, de forma accidental,/ fue trasladado a un próximo hospital,/ en donde le atendieron con apresto./ Tras una delicada operación,/ y una convalecencia sin problemas,/ había que tratar un par de temas:/ quién y cómo pagar la intervención./ El hospital (católico y romano),/ de atención impecable, aunque costosa,/ tenía una gestora competente,/ la cual, se presentó, factura en mano,/ con el fin de cobrar “la dolorosa”./ Y le dijo al enfermo cortésmente:/ «Análisis y tac son favorables;/ las pruebas realizadas, día a día,/ reflejan una franca mejoría./ No hay riesgo de secuelas destacables./ Le doy mi enhorabuena. Está curado./ Me queda una cosilla por tratar:/ ¿tiene usted un seguro, o similar,/ que cubra el tratamiento dispensado?”./ “Pues, no ―dijo el paciente―. No señora”./ “¿Puede, acaso, pagar en efectivo?”,/ le preguntó la monja, seriamente./ Y el hombre, de manera explicadora:/ “Eso tampoco ―dijo―. Negativo,/ pues no tengo ni un euro, francamente”./ La ecónoma empezaba a impacientarse:/ “¿Tal vez con cheque, o visa?”, preguntó./ “Tampoco ¿Sor…?”. “Leticia -respondió/ la monja, que intentaba no alterarse-./ “No tiene familiar, u otra persona/ que pueda hacerse cargo de la cuenta?”./ Y el paciente le dijo a la intendenta:/ “Tengo una hermana monja, solterona./ No sé si atendería la factura”./ Sor Leticia espetó: “¡No es solterona!,/ por cuanto nuestro esposo, por ventura,/ es el propio Señor, tan bien amado”./ Y el hombre con sonrisa replicona:/ “Pues que pague ―le dijo― mi “cuñado”.

Debo decir que D. Ricardo Redoli Morales, ha sido Catedrático de Francés en la Universidad de Málaga, (en la actualidad jubilado). Y lo que dice sobre los garbanzos, recuerdo que aquél día, mi esposa había preparado un sabroso potaje de garbanzos, con acelgas, para almorzar.

Acceda a la versión completa del contenido

A mi buen amigo D. Ricardo Redoli Morales

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

8 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

8 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

8 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

8 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

8 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

8 horas hace