Mucho se habla sobre materiales de aula y la repercusión que tiene su variedad y calidad en el aprendizaje del alumnado. Algunas personas piensan que algunos son la panacea o que según que materiales se utilice, la calidad educativa viene implícita… Cabe decir que la calidad no está en qué recurso utilizamos, sino en cómo lo hacemos. Un recurso fundamental e imprescindible en cualquier aula es una biblioteca. Una repleta de recursos diversos y que fomenten el interés por la lectura y el descubrimiento del saber.
Una biblioteca de aula debe estar compuesta no solo por libros de lectura, de diferentes temáticas y adaptados a la edad del alumnado, sino que también debe estar repleta de materiales de búsqueda de información, que fomenten la investigación en el aula. Así como libros científicos, enciclopedias, periódicos, diccionarios, atlas, libros especializados en diversas áreas…
Son muchas las posibilidades didácticas que conlleva el trabajo con una buena biblioteca de aula, sobre todo si está bien equipada y contiene los recursos que acabamos de mencionar. Sin embargo y muy a nuestro pesar, en muchas ocasiones los recursos económicos nos limitan… Sin embargo, esta barrera económica se puede suplir si toda la comunidad educativa contribuye a la causa. Los libros pueden ser donaciones y préstamos temporales de las familias u otras personas dispuestas a colaborar.
Así mismo es necesario incorporar medios tecnológicos de consulta al aula. Pues estos acercan al alumnado a recursos multimedia como videos, juegos didácticos, imágenes, material electrónico, atlas y mapas, etc.
Y bien… ahora que hemos montado nuestra propia biblioteca ¿cómo trabajamos con ella? Sacar partido de ella es tan fácil… solo debemos echar a volar la imaginación y disfrutar con los libros. Una vez que empecemos será difícil no pensar en estos recursos en el día a día… Veamos algunos ejemplos de utilidad didáctica de una biblioteca de aula:
categorización de libros y otros materiales, encargarse del proceso de préstamos, realización de un fichero (digital o no) para el inventario…
Como vemos, hay multitud de formas creativas, divertidas y sobre todo educativas para disfrutar de una biblioteca; porque recordemos que el fomento de la competencia lectora en el alumnado debería ser una de las prioridades de la etapa de educación primaria, pues la lectura es la vía por la cual el alumnado adquiere la mayoría de los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento.
Por Farid Mohamed Hoy recordamos con orgullo una serie de homenajes que distintas instituciones han…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
LAS LASALIANAS TRATARÁN DE REMONTAR UNA DESVENTAJA DE 14 PUNTOS Las de Álex Gómez se…
EL BASE DEL MELILLA BALONCESTO, CON LOS PIES EN EL SUELO El conjunto melillense afronta…
La primera fumata del Cónclave para elegir al nuevo Papa ha sido negra, indicando que…
La rápida actuación del Grupo de Delincuencia Urbana permitió recuperar los vehículos valorados en 2.400…